Principios técnicos del manejo de la transferencia en la enseñanza de Lacan
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Aceituno Morales, Roberto
Author
dc.contributor.author
Aveggio González, Ricardo
Staff editor
dc.contributor.editor
Facultad de Ciencias Sociales
Staff editor
dc.contributor.editor
Escuela de Postgrado
Admission date
dc.date.accessioned
2014-03-06T20:18:22Z
Available date
dc.date.available
2014-03-06T20:18:22Z
Publication date
dc.date.issued
2009
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/115343
General note
dc.description
Magíster en Psicología Clínica Mención Adultos
Abstract
dc.description.abstract
La presente investigación desarrolla la pregunta acerca de la perspectiva técnica de
la transferencia deducible de la enseñanza de Jacques Lacan. La pregunta de investigación
se formuló en los siguientes términos: ¿Qué aportes, principios, indicaciones u
orientaciones técnicas respecto al manejo de la transferencia es posible producir y derivar
de la conceptualización de Lacan?
Para poder responder a ella se realiza una revisión por las distintas formas de
conceptualización de la transferencia en la obra de Lacan. Se exploran la relación de la
transferencia con temáticas como la dialéctica imaginaria, la demanda y el deseo, el ideal
del yo y el amor, el objeto a, los cuatro discursos y el deseo del analista. Luego se expone
la teoría de Lacan acerca del desarrollo de la cura psicoanalítica y el lugar de la
transferencia en ella. La entrada en análisis, la intervención del analista y el fin de análisis
son los temas que se desarrollan en dicho apartado destacando siempre la relación de cada
uno de esos momentos de la cura con la dimensión transferencial.
En la segunda parte de la tesis se realiza una discusión teórico-clínica a partir de los
planteamientos desarrollados en la primera parte de la investigación. Se presenta de manera
inicial la discusión y reformulación de la pregunta por la técnica en la orientación
lacaniana, introduciéndose la noción de acto analítico como ordenador de los distintos
niveles de la intervención del analista. Desde esta perspectiva se realiza una revisión de las
orientaciones del acto analítico que se pueden desprender de las perspectivas teóricas
revisadas en la primera parte de la tesis. De esta forma se pone en relación el acto analítico
y la transferencia con temáticas como lo imaginario, la demanda y los tipos clínicos, la
entrada en análisis, el amor y el ideal del yo, el objeto a y el sinthome y finalmente los
discursos y el problema de la política del acto analítico