Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorCalisto Leiva, Ignacio
Authordc.contributor.authorFarfán Heins, Cristian Daniel 
Staff editordc.contributor.editorFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Staff editordc.contributor.editorDepartamento de Ingeniería Industrial
Associate professordc.contributor.otherCabezas Bullemor, Alberto
Associate professordc.contributor.otherDuhart Saurel, Jean
Admission datedc.date.accessioned2014-04-02T16:01:27Z
Available datedc.date.available2014-04-02T16:01:27Z
Publication datedc.date.issued2013
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/115570
General notedc.descriptionIngeniero Civil Industrial
Abstractdc.description.abstractEl presente trabajo tiene como objetivo principal estudiar y formular el Modelo de Negocio para desarrollar un mercado virtual de la sustentabilidad entre la República de Chile y el Estado California, Estados Unidos, el que considerará el fomento al intercambio de tecnologías limpias y de productos ambientalmente certificados entre ambos territorios. Con esta herramienta se pretende aportar en materia de política pública a través de la generación de incentivos económicos que apoyen el instrumental de gestión en el área de protección ambiental que dispone la autoridad, así como aumentar el compromiso del sector productivo, particularmente la PyME, con la solución del problema de contaminación a través de la adopción de una conducta sustentable. Compromiso con la conducta sustentable que implica pasar de un desarrollo pensado en términos cuantitativos basado en el crecimiento económico a uno de tipo cualitativo, donde se establecen estrechas vinculaciones entre aspectos económicos, sociales y ambientales, sin que el avance de uno signifique ir en desmedro de otro. La metodología utilizada para desarrollar este trabajo se puede dividir en cuatro grandes áreas; diagnóstico de la situación inicial, diseño del modelo de negocio, estudio de mercado, y análisis estratégico. En la primera parte se estudió la situación relativa al comercio, la sustentabilidad, y el sector industrial de las pequeñas y medianas empresas. Considerando esto, y ya dentro de la segunda parte, se utilizó el modelo Canvas para definir la propuesta de valor y detallar las relaciones que se establecen entre los distintos segmentos de clientes. Posteriormente, se analizaron las condiciones y antecedente del mercado asociado y se caracterizó tanto la oferta como la demanda. Finalmente, a través de reconocidas herramientas de análisis estratégico, se definieron los principales lineamientos de acción. En el modelo de negocio, se reconocieron cuatro tipos de clientes de acuerdo a su función dentro del mercado, oferente o demandante, y al tipo de producto que comercializan, tecnologías limpias o productos certificados. En relación a las propuestas de valor, se propuso la incorporación de una Marca Sectorial como método para generar visibilidad y relevancia frente a los demandantes extranjeros. Respecto al estudio de la oferta y la demanda, los resultados muestran un mercado ambiental muy desarrollado a nivel global. A nivel latinoamericano, representa alrededor de US$ 15 billones y posee favorables expectativas de crecimiento. Esto particularmente en Chile, donde el proceso de desarrollo de infraestructura productiva y el sólido marco legislativo potenciarán esta tendencia. Finalmente, se reconoce la relevancia de contar con el apoyo de instituciones reconocidas y representativas en los ámbitos involucrados.en_US
Lenguagedc.language.isoesen_US
Publisherdc.publisherUniversidad de Chileen_US
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Keywordsdc.subjectComercialización - Chile - Innovaciones tecnológicasen_US
Keywordsdc.subjectPequeñas empresasen_US
Keywordsdc.subjectDesarrollo sustentableen_US
Títulodc.titleModelo de negocio para una plantaforma de fomento al mercado de la sustentabilidad entre Chile y Californiaen_US
Document typedc.typeTesis


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile