Bienes familiares : proyecto de actualización del Repertorio de Legislación y Jurisprudencia del Código Civil y sus Leyes Complemetarias
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Tapia Rodríguez, Mauricio
Author
dc.contributor.author
Pérez Huilcaman, Ignacio Andrés
Staff editor
dc.contributor.editor
Facultad de Derecho
Staff editor
dc.contributor.editor
Departamento de Derecho Privado
Admission date
dc.date.accessioned
2014-06-12T16:42:14Z
Available date
dc.date.available
2014-06-12T16:42:14Z
Publication date
dc.date.issued
2014
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/116340
General note
dc.description
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
Abstract
dc.description.abstract
Este trabajo tiene por objeto ilustrar y dar cuenta sobre la interpretación realizada
por los tribunales superiores de justicia en entorno a la institución de los bienes
familiares. La que se encuentra regulada en los artículos 141 y siguientes del Código
Civil. A su vez, se pretende mostrar las diversas posiciones doctrinarias entorno a esta
institución como su conceptualización, los bienes que pueden ser familiares, sus
beneficiarios, los efectos es esta institución, entre otros aspectos. Todo lo anterior en el
marco en el proyecto de actualización del libro del Repertorio de Legislación y
Jurisprudencia del Código Civil y sus leyes complementarias de los profesores Mauricio
Tapia R. y María Agnes Salah A.
Es importante precisar que los bienes familiares fueron introducidos en la legislación
nacional el año 1994, misma en la que se publicó este libro. Por tanto, este trabajo
viene a sistematizar por primera vez esta materia. Lo que no sucede en otros casos.