Diseño de un plan de negocios para la empresa Biomachine S.P.A. en la industria del Wellness en Chile
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Pola Matte, Mariano
Author
dc.contributor.author
Becerra Rojas, Kael Alejandro
Staff editor
dc.contributor.editor
Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Staff editor
dc.contributor.editor
Departamento de Ingeniería Industrial
Associate professor
dc.contributor.other
Held Barrandeguy, Gastón
Associate professor
dc.contributor.other
Vignolo Friz, Carlos
Admission date
dc.date.accessioned
2014-06-18T17:23:16Z
Available date
dc.date.available
2014-06-18T17:23:16Z
Publication date
dc.date.issued
2014
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/116370
General note
dc.description
Memoria para optar al título de Ingeniero Civil Industrial
Abstract
dc.description.abstract
Este proyecto nace del interés personal, de quien escribe esta memoria, por el deporte, salud y la gestión integral de los procesos de entrenamiento. Son trece años de experiencia como deportista de alto rendimiento, que junto a estudios de ingeniería se plasman en este trabajo de memoria.
El objetivo principal de la memoria consiste en diseñar un plan de negocios para la empresa Biomachine S.P.A., en la industria del wellness en Chile. La compañía fue fundada en marzo del año 2013 por el memorista, luego de un proceso de aprendizaje de dos años experimentando con prototipos del servicio, aplicando las metodologías de innovación enseñadas en el departamento de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad de Chile.
La propuesta de valor de la empresa, validada por sus clientes actuales y especialistas consultados en esta memoria, es la de entregar el servicio de entrenamiento, nutrición, belleza y anti-aging de manera integral. Utilizando el modelo Biomachine de cuatro pilares: actividad física, nutrición, epigenética y herencia genética. Con foco en el co-diseño con el cliente, personalizando la intervención según las características y contextos únicos de cada persona, guiándola hacia su máximo potencial y bienestar. Con resultados garantizados.
El cliente del servicio pertenece al segmento ABC1 de entre 30 y 65 años, vive en las comunas del sector oriente de Santiago y asiste al gimnasio contratando servicios de entrenamiento personalizados. Se estiman 170 clientes interesados en contratar el servicio en el sector oriente de Santiago. El precio por servicio mensual de asesoría es de $250.000 pesos. El ciclo de vida del cliente es de 28 meses promedio.
En términos económicos, la inversión necesaria durante el año 2014, para cumplir con el plan de negocios de los próximos tres años, es de setenta y nueve millones de pesos. El proyecto tiene un valor actual neto de de once millones ochocientos setenta y dos mil pesos. Se utilizo una tasa de descuento del 30% con un horizonte de evaluación de dos años. Se obtiene una tasa interna de retorno de 124%. El proyecto es factible de llevar a cabo y traerá ganancias para la empresa.
Las recomendaciones que se hacen para este proyecto tienen relación con el fortalecimiento de las ventajas competitivas identificadas, protección de los derechos intelectuales del modelo Biomachine diseñado, junto con la necesidad de establecer una alianza estratégica con centros de entrenamiento ya establecidos.