¿Cómo aprenden y conciben el aprendizaje los estudiantes participantes del Programa Propedéutico Usach-Unesco? Estudio comparativo
| Professor Advisor | dc.contributor.advisor | López, Mauricio | |
| Author | dc.contributor.author | Vidal Tamayo, Juan Pablo | |
| Staff editor | dc.contributor.editor | Facultad de Ciencias Sociales | |
| Staff editor | dc.contributor.editor | Escuela de Postgrado | |
| Admission date | dc.date.accessioned | 2014-06-25T20:54:02Z | |
| Available date | dc.date.available | 2014-06-25T20:54:02Z | |
| Publication date | dc.date.issued | 2012-03 | |
| Identifier | dc.identifier.uri | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/116442 | |
| General note | dc.description | Magíster en Psicología Educacional | en_US |
| Abstract | dc.description.abstract | La presente investigación explora las estrategias de aprendizaje, las técnicas de aprendizaje y las concepciones de aprendizaje de dos grupos de estudiantes de cuarto año de enseñanza media de liceos municipales. El primer grupo está compuesto por estudiantes del Programa Propedéutico Usach-Unesco de la promoción 2009. Estos son los mejores estudiantes de liceos altamente vulnerables y con bajos resultados académicos a quienes el Propedéutico selecciona para una vía de ingreso alternativa a la Universidad. El segundo grupo proviene de liceos de mediana vulnerabilidad y altos resultados académicos. Para recoger los datos se usaron dos instrumentos: la Escala de Estrategias de Aprendizaje ACRA de Román y Gallegos y el Cuestionario de Concepciones de Aprendizaje de Cantoia et al. Se encontraron diferencias significativas en cuanto al uso de estrategias de codificación y de recuperación de información. También en cuanto a algunas de las concepciones de aprendizaje que fueron encontradas en la investigación, las que fueron etiquetadas como: Inexperto orientado al guía, Experiencia Negativa, Ansiedad por desafío estimulante y Atribución externa del éxito | en_US |
| Lenguage | dc.language.iso | es | en_US |
| Publisher | dc.publisher | Universidad de Chile | en_US |
| Type of license | dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile | * |
| Link to License | dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/ | * |
| Keywords | dc.subject | Estrategias de aprendizaje | en_US |
| Keywords | dc.subject | Técnicas de Aprendizaje | en_US |
| Keywords | dc.subject | Concepciones de Aprendizajes | en_US |
| Keywords | dc.subject | Propedeútico | en_US |
| Keywords | dc.subject | Liceos Municipales | en_US |
| Keywords | dc.subject | Vulnerabilidad | en_US |
| Keywords | dc.subject | Universidad | en_US |
| Keywords | dc.subject | Desigualdad | en_US |
| Título | dc.title | ¿Cómo aprenden y conciben el aprendizaje los estudiantes participantes del Programa Propedéutico Usach-Unesco? Estudio comparativo | en_US |
| Document type | dc.type | Tesis |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
-
Tesis Postgrado
Tesis Postgrado

