Lengua indígenas, educación e interculturalidad. Acciones del estado y organización socio política en la demanda lingüistica
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Bravo, María Cecilia
Author
dc.contributor.author
Araya Godoy, Catalina
Staff editor
dc.contributor.editor
Instituto de la Comunicación e Imagen
Staff editor
dc.contributor.editor
Escuela de Periodismo
Admission date
dc.date.accessioned
2014-07-28T15:31:37Z
Available date
dc.date.available
2014-07-28T15:31:37Z
Publication date
dc.date.issued
2013
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/116592
General note
dc.description
Memoria para obtener el título de periodista
en_US
Abstract
dc.description.abstract
En la primera parte de este reportaje de investigación, toma cuerpo ese camino
recorrido de constantes choques y represión por parte de orden establecido. Contexto en
el que se articulan diferentes experiencias educativas y se abordan de manera expositiva
las políticas públicas en torno a la materia.
En la segunda parte, se perfila la mirada crítica hacia los planteamientos
institucionales. Al visibilizar las demandas y propuestas concretas de quienes activan
políticamente la necesidad de la emergencia de las lenguas indígenas, se vislumbra la
posibilidad y necesidad política de la lucha de las palabras, enmarcada en una disputa
que apunta al derecho a la existencia: en la tierra y en la lengua.