Plan de negocios para una consultora en sustentabilidad y RSE, con foco en la industria minera latinoamericana
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Lara Baccigaluppi, Jorge
Author
dc.contributor.author
Almuna Gutiérrez, Nelly Andrea
Staff editor
dc.contributor.editor
Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Staff editor
dc.contributor.editor
Departamento de Ingeniería Industrial
Associate professor
dc.contributor.other
Vidal Uribe, Leonardo
Associate professor
dc.contributor.other
Teutsch Barros, Lorena
Admission date
dc.date.accessioned
2014-07-31T14:48:07Z
Available date
dc.date.available
2014-07-31T14:48:07Z
Publication date
dc.date.issued
2014
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/116606
General note
dc.description
Magíster en Gestión para la Globalización
Abstract
dc.description.abstract
Las tendencias que incluyen el comportamiento ético en los Negocios y la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), tienen como contexto la Globalización y el Desarrollo Sustentable. La Globalización, interrelaciona a los países, aprovecha las ventajas competitivas y de economías de escala e implica que muchos países tengan oportunidades reales de integración. El Desarrollo Sustentable satisface las necesidades del presente, sin comprometer a las generaciones futuras y tiene como lineamientos los enunciados en las Metas del Milenio y el Pacto Mundial.
La RSE es un enfoque que aumenta la rentabilidad y hace a las empresas ser competitivas en el largo plazo. Respeta a los trabajadores, las comunidades y el medio ambiente. Sus principios éticos contribuyen al desarrollo económico sustentable. Adoptar la RSE como instrumento de competitividad, crea valor para los accionistas, los grupos de interés e incluso la sociedad en su conjunto.
La Minería es un sector económico de gran envergadura y flujo de capitales. La participación regional Latinoamérica y el Caribe- en la producción mundial es relevante. Bajo los efectos de la globalización, en la industria se crea la necesidad de que las empresas deban aumentar su competitividad y disminuir sus costos. Esta situación genera oportunidades para que empresas externas a las empresas mineras puedan desarrollar una amplia gama de servicios.
En este contexto se pretende crear una empresa consultora que pueda prestar servicios de asesoría en temas de Sustentabilidad y RSE con foco en las empresas de pequeña y mediana minería en Latinoamérica. La visión de la consultora es: ser una empresa global, confiable y de prestigio. Brindar un servicio de asesoría que sea preciso, flexible y de excelencia. Ser un referente en los temas de su competencia para la industria . La misión es entregar servicios y productos a empresas u organizaciones de minería, con un equipo multidisciplinario y globalizado enfocado en las necesidades de los clientes en Chile y en cualquiera de los países donde operará .
Como resultado de la evaluación económica, se obtuvo que el Valor Actual Neto al ser calculado con una tasa de descuento del 25%, es equivalente a 426 mil $UF, por lo tanto la propuesta es rentable. Finalmente se puede concluir que el proyecto es atractivo debido a las utilidades esperadas y los relativamente bajos costos de inversión. Este análisis preliminar indica que se está frente a una oportunidad de emprendimiento y negocio real.