Diversidad cultural y probabilidad diferenciada de interacción comunicativa
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Razeto Barry, Pablo
Author
dc.contributor.author
Blanco Jaksic, Christian
Staff editor
dc.contributor.editor
Facultad de Ciencias Sociales
Staff editor
dc.contributor.editor
Departamento de Antropología
Associate professor
dc.contributor.other
Vivanco Arancibia, Manuel
Associate professor
dc.contributor.other
Cadenas Ramos, Hugo
Admission date
dc.date.accessioned
2014-08-22T14:43:07Z
Available date
dc.date.available
2014-08-22T14:43:07Z
Publication date
dc.date.issued
2011
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/116672
General note
dc.description
Magíster en Análisis Sistémico Aplicado a la Sociedad
en_US
Abstract
dc.description.abstract
El problema de la evolución del orden social ha sido vinculado con la probabilidad de interacción en la teoría social (Luhmann, 2007). La relación entre la probabilidad de interacción y la evolución sociocultural puede ser estudiada analizando el fenómeno del patrón latitudinal de diversidad cultural, según el cual la mayor heterogeneidad cultural se concentra en las zonas tropicales (Collard y Foley, 2002). Las diversas explicaciones teóricas del patrón recurren a la reducción de la probabilidad de interacción por factores ecológicos como mecanismo explicativo (Nettle, 2009). Por medio de la introducción de probabilidad diferenciada de interacción comunicativa en el modelo de diseminación cultural basado en agentes de Axelrod (1997), se concluye que la diversidad cultural es explicada por la probabilidad diferenciada de interacción comunicativa. Los resultados del modelo muestran comportamientos emergentes impredecibles, típicos de los sistemas complejos: la relación entre la importancia del factor ecológico y el gradiente latitudinal de diversidad cultural es no lineal, presenta dos transiciones de fase y genera tres zonas de sensibilidad (neutra, negativa y positiva) según el incremento de la importancia del factor ecológico en la probabilidad de interacción