Construcción de sentido del trabajo en docentes de un establecimiento educativo orientado a constituirse en una comunidad de aprendizaje, en una comuna urbano-popular de la Región Metropolitana
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Cornejo Chávez, Rodrigo
Author
dc.contributor.author
Arancibia Bravo, Gerardo
Staff editor
dc.contributor.editor
Facultad de Ciencias Sociales
Admission date
dc.date.accessioned
2014-10-16T16:19:36Z
Available date
dc.date.available
2014-10-16T16:19:36Z
Publication date
dc.date.issued
2012
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/117168
General note
dc.description
Magíster en Psicología Educacional
en_US
General note
dc.description
Autor no autoriza la publicación de su tesis a texto completo en el portal de Tesis Electrónica
Abstract
dc.description.abstract
El propósito de esta tesis era comprender los sentidos atribuidos al trabajo docente dado por tres grupos de maestros de un establecimiento educacional de una comuna urbano- popular de la Región Metropolitana de Chile. En cuanto a lo metodológico, se planteó un estudio de caso cualitativo, el cual realizó un levantamiento de información en el establecimiento investigado a través de grupos focales. Para esto se dividió la muestra de docentes en tres grupos, utilizando como criterio de diferenciación, la cantidad de tiempo que se encontraban vinculados a la experiencia investigada. De este modo se estableció un grupo de docentes jóvenes (0 a 2 años de vinculación), docentes intermedios (7 a 15 años de vinculación) y los docentes Fundadores, los cuales se encuentran vinculados a la experiencia desde sus inicios. En cuanto al plan de análisis se utilizó el método de Glaser y Straus denominado como Teoría Fundada.
En cuanto a los resultados del presente estudio, destacan por un lado, aquellos vinculados con la necesidad de los docentes de responder a través el trabajo diario a la necesidades del contexto desde una lógica comunitaria, y por otro la existencia de un propósito moral o sentido en ellos orientado a la transformación social, utilizando para como vehículo para esto a la educación. Son precisamente estos resultados los cuales en el actual contexto educativo del país – tendientes a la homogeneización y estandarización, dotan de relevancia a este estudio en tanto visibiliza un proyecto educativo que ha buscado redefinir concepciones de calidad y equidad existentes en educación, y en la que sus docentes han configurado cooperativa y comunitariamente sus sentidos del quehacer cotidiano
Construcción de sentido del trabajo en docentes de un establecimiento educativo orientado a constituirse en una comunidad de aprendizaje, en una comuna urbano-popular de la Región Metropolitana