Artículos de revistas: Recent submissions
Now showing items 241-260 of 632
-
(Pontificia Universidad Católica de Chile, 2015)En base a una acuciosa revisión de distintos fotógrafos que se han dedicado a retratar el paisaje urbano cotidiano, este artículo propone una selección de imágenes del Santiago común y corriente. Alejadas de la pretensión ...
-
(Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de la Vivienda, 2015-05)Constitución fue una de las ciudades del borde costero chileno más dañadas durante el terremoto y tsunami del 27 de febrero del 2010. Parte de las viviendas del casco histórico quedaron dañadas y destruidas, y el tejido ...
-
(Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Geografía, 2016-09)La reconstrucción en ciudades menores e intermedias chilenas afectadas por el terremoto y tsunami del 27 de febrero de 2010 exige cuestionarse cuál es la capacidad de articulación entre agentes públicos, privados y comunidad ...
-
(Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Geografía, 2016-05)El trabajo discute los argumentos a favor de la infraestructura verde urbana y la provisión de servicios ecosistémicos como componentes claves de sistemas urbano-ecológicos resilientes ante al cambio climático. En segundo ...
-
(Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Geografía, 2016)El presente trabajo explora el rol de los desastres naturales en los procesos de desvalorización y revalorización, declive y gentrificación de la ciudad central. En este sentido, se argumenta la importancia que han adquirido ...
-
(Universidad San Sebastián. Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño, 2012)El arquitecto colombiano Giancarlo Mazzanti busca producir cambios sociales a través de su obra. Para él, la imagen es una herramienta en el proceso de diseño y también un poderoso instrumento para comunicar ideas. Para ...
-
(Universidad San Sebastián. Facultad de Arquitectura y Arte, 2014-12)El siguiente artículo plantea una reflexión en torno a los alcances del término "representación" en el ámbito de la arquitectura. Una instancia validada y consolidada a partir de su capacidad de vincular el campo discursivo ...
-
(Universidad San Sebastián. Facultad de Arquitectura y Arte, 2015-08)La reutilización de la antigua fachada del ex edificio de El Mercurio como centro comercial y edificio de oficinas presenta un caso de recuperación patrimonial desde el mundo privado, que contrasta con las rigideces del ...
-
(Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de la Vivienda, 2017-05)Se analiza el efecto y potencialidad de la normativa de predio residual destinada a mitigar las consecuencias de la densificación instalada en el año 2003 en el plan regulador de la comuna de Las Condes que, en lo fundamental, ...
-
(Universidad Politécnica de Madrid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura. Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio, 2009-09)La cultura rapanui se caracterizó por una fuerte relación con los ancestros y con los orígenes, privilegiando la presencia de los antepasados y de las relaciones cósmicas, siendo el mar y el cielo los medios que los conectan ...
-
(Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, 2014-12)Desde sus inicios en el país, durante el siglo xx, el diseño ha estado asociado mayormente al ámbito de la educación artística, donde se pueden encontrar sus orígenes, para ocupar posteriormente un lugar en el mundo ...
-
(Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, 2014-12)
-
(Caribbean Architectural Records, 2015)
-
(Escuela de Arquitectura, Universidad San Sebastián, 2016-08)El edificio "Casa de las Hermanitas Pobres" de calle Carmen es uno de los íconos que reflejan la transición tecnológica en Chile hacia lo que conocemos hoy como arquitectura moderna. Sus fachadas de estilo esconden uno ...
-
(Caribbean Architectural Records, 2016-03)
-
(Pontificia Universidad Católica de Chile, Escuela de Arquitectura, 2016-12)Podemos entender los imaginarios como procesos de acumulación histórica que se sedimentan en el tiempo hasta conformar la imagen que tenemos de un lugar. Pero a veces el progreso rompe esa ligazón entre historia e imagen, ...
-
(Universidad de Valparaíso, Facultad de Arquitectura, 2014-12)Hablar sobre barreras institucionales, implica en este caso, el cuestionamiento y por ende la reflexión sobre la condición particular que vive el puerto de Valparaíso. Sus proyecciones, desde lo que se plantea como futuro ...
-
(Universidad Nacional de Entre Ríos, 2016)Se podría afirmar que el Diseño industrial es una disciplina de «interface», que sin pretender ser un eje en torno al cual giran todas las demás, se vincula con todas las áreas del conocimiento. Es posible criticar esta ...
-
Explorando luz solar en modelos de desarrollo inmobiliario. Aplicaciones en cinco ciudades chilenas (Universidad de Chile Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2016)Explosive growing of building stock in the last years on the Chilean cities has been reflected on skyscrapers real states nodes that burst urban form. Externalities are observed as shadows that impact on thermal and luminous ...