Artículos de revistas: Recent submissions
Now showing items 41-60 of 118
-
(Universidad de Barcelona, 2018-02-15)Se analiza conceptualmente la forma en que el Estado se ha vinculado con el territorio, especialmente a través de su delimitación en unidades barriales que concentran ciertas características (pobreza, violencia, vulnerabilidad) ...
-
(University Library System, University of Pittsburgh, 2017)En este artículo realizamos un análisis socio-demográfico y bibliométrico de Revista INVI, publicación periódica del Instituto de la Vivienda de la Universidad de Chile, basándonos en métodos propios y en la literatura ...
-
Afectos, representaciones y prácticas en la construcción de la sustentabilidad de un parque urbano. (Universidad Autónoma de Nuevo León, México, Facultad de Arquitectura., 2017-09)El debate sobre la sustentabilidad ha ido incluyendo perspectivas como la económica, la social y la cultural, ganando potencial heurístico de modo progresivo. En este artículo continuamos ese impulso articulando los ...
-
(Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile, Escuela de Construcción Civil, 2017-08)In Chile there is a gap that needs to be filled in order to have a positive impact upon emergencies, particularly in emergency houses (EH) In this study were evaluated the properties of a prefabricated prototype based on ...
-
(Universidad Austral de Chile, 2017)Nuevos tipos de demandas y luchas por la vivienda se expresan en la emergencia de conjuntos de vivienda subsidiada para población indígena en Chile. Los nuevos conjuntos residenciales son producto de una conjunción de ...
-
(Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Geografía "Dr. Romualdo Ardissone", 2017)La experiencia de la movilidad no es para nada homogénea; sería un error seguir concibiendo al automovilista, peatón o pasajero como un sujeto universal. La edad, nivel socioeconómico o género pueden develar diferencias ...
-
(Universidad de Chile, Facultad de Artes, Escuela de Postgrado, 2016-08)La inclusividad debe constituirse en un principio activo de orientación de la gestión cultural, una suerte de horizonte normativo que guíe las acciones de quienes se dedican a ella, en el entendido de que, con cada actividad ...
-
(Bifurcaciones Ltda., 2012-09)Este artículo propone una metodología híbrida e interdisciplinaria para entender la experiencia de la movilidad en la ciudad de Santiago de Chile, desde un punto de vista fenomenológico. Esta metodología corresponde al ...
-
(2016-05)Este artículo aborda la importancia de las particularidades sociales, culturales y territoriales que debería incorporar la intervención social del Programa Habitabilidad, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social. ...
-
(2016-05)En octubre de este año, la Revista INVI cumple 30 años de ininterrumpida publicación. Fundada como Boletín, como una publicación periódica del Instituto de la Vivienda, de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la ...
-
(2016-11)La crisis de la vivienda pública se deriva de una serie de acciones de neoliberalización de las políticas habitacionales: creación de mecanismos financieros, políticas excluyentes y privatizadoras que limitan el acceso a ...
-
(Routledge, Taylor & Francis Group, 2016-10-31)Mobilities are shaped by social inequalities and spatial unevenness as demonstrated in a range of existing studies across disciplines. These inequalities are manifest at different scales, from the very local spaces of ...
-
Observando juntos en movimiento: posibilidades, desafíos o encrucijadas de una etnografía colectiva (Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa, Departamento de Antropología, 2016)La movilidad urbana desafía a los métodos tradicionales de investigación social para comprender los significados y experiencias de los viajes cotidianos. El presente artículo explora el uso de la etnografía como una práctica ...
-
(Consejo Nacl Investigaciones Científicas & Técnicas, 2016)En el marco del proyecto de investigación “Vidas cotidianas en emergencia: territorio, habitantes y prácticas”, indagamos sobre los usos sociales e inscripciones corporales de la sonoridad y la música, por parte de la ...
-
(Escuela de Arquitectura, Universidad San Sebastián, 2015-12)Los procesos actuales de intervención urbana en distintas escalas centran su actuar en la indispensable necesidad de incorporar participación ciudadana en los proyectos específicos. Sin embargo, muchas veces la participación ...
-
(Taylor & Francis (Routledge), 2014)This paper’s objective is to contribute towards understanding the relationship between mobility practices and labour flexibility. Focusing on the case of Santiago de Chile, it argues that an extremely flexible labour market, ...
-
(SAGE publishing, 2016-10)Cities today are experiencing constant, significant and abrupt infrastructural and spatial transformations. This is particularly evident in Metropolitan cities and more specifically, in cities in the Global South. Over ...
-
(Dirección de Investigación y Desarrollo, Instituto de Arquitectura y Urbanismo y la Facultad de Arquitectura y Artes de la Universidad Austral de Chile, 2016-06)La práctica de dibujar se ha constituido desde el comienzo como una práctica anterior a lo verbal. Así, los dibujos rescatan y revelan una forma de escritura diferente, que permite comunicar, mediante la representación en ...
-
(The University of Tokyo, Japan; University of Oulu, Finland; University of South Wales, UK, 2015)In this article I touch on the relations between a micro-fiction literary contest and the production of meanings and urban representations. I concentrate my analysis on the description of how literary entries participating ...
-
(Colegio de Arquitectos de Chile, 2016-05)El fenómeno del allegamiento en Chile durante las últimas décadas ha cambiado en su concepción transitando desde un enfoque completamente negativo a otro positivo e inclusive innovador. Este fenómeno que surgió como respuesta ...