Artículos de revistas: Recent submissions
Now showing items 781-800 of 1105
-
(2010-07)The subfamily Xylocopinae has been recognized as the most basal lineage within the family Apidae, comprising four tribes; Allodapini, Ceratinini, Xylocopini and Manueliini. Relationships among the tribes are not well ...
-
(2008-01)Background: Recent translocations of autosomal regions to the sex chromosomes represent important systems for identifying the evolutionary forces affecting convergent patterns of sexchromosome heteromorphism. Additions ...
-
Influence of Physician Factors on the Effectiveness of a Continuing Medical Education Intervention (2006)Background and Objectives: Continuing medical education (CME) is essential for improving the quality of care in primary health care settings. This study’s objective was to determine how the characteristics of family ...
-
(1985)La domesticación de camélidos en los valles del Centro y Sur de Chile, es un tema que ha llevado a discusión a numerosos especialistas. El presente trabajo plantea las diversas hipótesis que se han manejado al respecto, y ...
-
(Universidad Bolivariana, 2004)
-
(2010)La secuencia ocupacional de la microcuenca de Chiu Chiu (norte de Chile), muestra significativos cambios en el patrón de asentamiento y conjuntos de artefactos en correlación con un intenso proceso de aridización hacia ...
-
(Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, 2005)Este artículo trata de manera sintética los principales problemas referidos a como la sociedad chilena ha enfrentado la muerte a través de la historia y como ésta se ha expresado en los ritos relativos a la funebria. Para ...
-
(Colegio de México, 2006-05)
-
(UMCE, 2012)Abordamos en este artículo una dimensión que nos parece central para la comprensión de los vínculos coloniales del Estado de Chile con el pueblo rapanui: la lepra. Este “mal” jugó un papel político esencial: articular ...
-
(2012)Este artículo sostiene que las diferencias y semejanzas acaecidas a Rapanui y Selk’nam en sus relaciones con las “compañías o sociedades explotadoras” y el Estado de Chile, en el contexto de los flujos de personas y de ...
-
(Universidad de Chile, 2012-06)La muerte violenta de uno de los empleados de la Compañía Explotadora de Isla de Pascua, en agosto de 1915, permite arrojar luz sobre la comunidad rapanui, sus actos de rebelión y resistencia frente al poder colonial. ...
-
(Universidad de Valparaíso, 2008)Para la historiografía tradicional, que tiene como centro la conformación del Estado y de la nación, las organizaciones y movilizaciones mapuches en el siglo XX resultan ser escandalosa, sólo explicables por el activismo ...
-
(2008)Desde una comunidad mapuche no reduccional en la Provincia de Arauco se encara la problemática de la «pérdida» territorial durante el siglo xix y xx, y cómo se ha elaborado un discurso de sentido sobre el despojo y ...
-
(Universidad Católica, 2011-07)En el presente artículo se profundiza el análisis antropológico e histórico de la política de racionar a los indígenas pampeanos y patagónicos con ganado y otros bienes, que los gobiernos del espacio rioplatense implementaron ...
-
(Universidad de Chile, 2001-08)Este estudio intenta superar las limitaciones derivadas de las imágenes mas convencionales y habituales de los mapuches, como un grupo étnico rural y marginal urbano. Los autores tratan de restituir la heterogeneidad y ...
-
(Universidad de Chile, Facultad de Filosofía y Humanidades, 1996-06)
-
(Universidad Austral de Chile, 2002)El trabajo analiza los aspectos más importantes del conflicto mapuche en Chile, subrayando las posibilidades de los mismos mapuches de contribuir a su resolución. Sobre todo, reforzando su autonomía y organización propia, ...
-
(Universidad Bolivariana, 2001)