Artículos de revistas: Recent submissions
Now showing items 101-120 of 161
-
(Universidad de Chile, 2010)Llegado el período de transición a la democracia en Chile, las cámaras de video, antes utilizadas por artistas plásticos en su búsqueda de denuncia política y social, son ahora tomadas por una nueva generación de creadores, ...
-
(Universidad de Chile, Instituto de la Comunicación e Imagen, 2010)
-
(Universidad de Chile, 2012)El presente trabajo explora las relaciones entre identidad, memoria e infancia en dos documentales chilenos recientes: El edi!cio de los chilenos de Macarena Aguiló y El eco de las canciones de Antonia Rossi. El análisis ...
-
(Universidad de Chile, 2009)
-
(Universidad de Chile, 2012)La diferencia entre inclusión y exclusión es uno de los rendimientos teóricos más reconocidos en la teoría sociológica propuesta por Niklas Luhmann. En este sentido, no se ha observado el problema de una correlación estricta ...
-
(Universidad de Chile, 1993)
-
(Universidad de Chile, 2004)
-
(2012)Los noticiarios televisivos constituyen el medio preferido a través del cual las personas obtienen información acerca de su entorno social y llegan a constituir una representación del mismo. Lo anterior se debe a que se ...
-
Entre espejos y máscaras: el rol del noticiero televisivo chileno en el espacio democrático actual (Universidad de Chile, 2014)¿Cuál es la función que cumple el noticiero televisivo chileno en el espacio democrático actual?, ¿cuál es el tipo de relación que establece el estado con las clases sociales a partir de la propuesta mediática televisiva? ...
-
(Elsevier, 2014)The interventions aimed at the early childhood are of a main interest in educational policy, since it is in this period when it is possible to produce a major impact in the subsequent human development. The quality of ...
-
(Universidad de Chile, Instituto de Comunicación e Imagen, 2013)El presente artículo analiza las principales tendencias temáticas y metodológicas, así como los problemas más relevantes que enfrenta el periodismo de investigación en el Cono Sur (a excepción de Brasil). A partir del ...
-
(Universidad de Chile, 2008)El uso recurrente de las palabras “antisocial” y “antisociales” en los medios chilenos dejó de ser patrimonio exclusivo de la crónica roja, para aplicarse también en la criminalización de las protestas sociales y en ...
-
(2002)
-
(Universidad de Chile, 2014)El presente artículo busca, de manera exploratoria, presentar las relaciones existentes entre los procesos de interacción y tele-interacción que experimentan un grupo de mujeres inmigrantes con sus pares peruanos, y que ...
-
(2013)Usando la base de datos de Worlds of Journalism, este artículo presenta índices de restricciones percibidas por los periodistas en su trabajo diario. Uno de los principales resultados es que los niveles de restricción ...
-
(2013)El artículo se abre sobre una breve reseña del debate respecto de la independencia y sus expresiones tanto políticas como productivas; luego se argumenta la necesidad del impulso, a través de las políticas públicas, de la ...
-
(Universidad de Chile, 2005)El contexto de transnacionalidad económica y política en el que se desarrollan las actuales investigaciones biomédicas favorece el fenómeno conocido como "medicalización" de la vida y promueve la vulnerabilidad tanto de ...
-
(Universidad de Chile, 2010)
-
(Universidad de Chile, 2013)El Salón de Honor de la Universidad de Chile, en la Alameda, fue escenario el lunes 10 de septiembre de 1973 de un encuentro poco académico con el que culminó el movimiento civil que provocó el quiebre de la democracia en ...
-
(Universidad de Chile, 2012)El presente ensayo desarrolla elementos sobre Derechos Humanos, más allá de lógicas de tortura y violencia substancial a una dictadura. En particular, se focaliza en la exposición y la reacción que generó el supuesto ...