Contradicciones socio-territoriales y anclaje (embeddedness) de las actividades turísticas rurales: ejemplos de la vitivinicultura y las actividades forestales en Chile.
Author | dc.contributor.author | Romero Aravena, Hugo | |
Author | dc.contributor.author | Toledo, Ximena | es_CL |
Author | dc.contributor.author | Romero Toledo, Hugo | es_CL |
Admission date | dc.date.accessioned | 2008-10-06T17:55:30Z | |
Available date | dc.date.available | 2008-10-06T17:55:30Z | |
Publication date | dc.date.issued | 2006 | |
Identifier | dc.identifier.uri | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/117763 | |
Abstract | dc.description.abstract | El concepto de anclaje (embeddedness) o relación critica entre las actividades globales, como el turismo, y las realidades socio-espaciales locales, como las comunidades rurales, puede ser analizado a través de un complejo dinámico, conformado por tres conceptos claves (capital-actores-conocimiento), sus modelos correspondientes (inversiones-campos sociales y análisis de discursos), y sus efectos sobre el desarrollo regional, la pobreza y el poder. | en |
Lenguage | dc.language.iso | es | en |
Keywords | dc.subject | Anclaje | en |
Título | dc.title | Contradicciones socio-territoriales y anclaje (embeddedness) de las actividades turísticas rurales: ejemplos de la vitivinicultura y las actividades forestales en Chile. | en |
Document type | dc.type | Artículo de revista |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
-
Artículos de revistas
Artículos de revistas