Author | dc.contributor.author | Ferrando Acuña, Francisco | |
Admission date | dc.date.accessioned | 2008-10-07T12:18:50Z | |
Available date | dc.date.available | 2008-10-07T12:18:50Z | |
Publication date | dc.date.issued | 2008-06 | |
Cita de ítem | dc.identifier.citation | Revista de Urbanismo, N°18, Santiago de Chile, publicación electrónica | en |
Identifier | dc.identifier.issn | 0717-5051 | |
Identifier | dc.identifier.uri | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/117765 | |
Abstract | dc.description.abstract | Cuando la expansión de Santiago se efectuó sobre los sectores rurales circundantes y también, en los últimos decenios, en polígonos altos en busca de mejores condiciones ambientales y de calidad de vida, también impensadamente, se efectuó hacia áreas de mayor riesgo. La ciudad ha cuadruplicado su superficie en los últimos 50 años y se acerca al límite de su capacidad de carga, presionado por la ocupación de áreas morfodinámicamente inestables. Son, por lo tanto, motivo de especial preocupación los desastres asociados en parte a procesos naturales, a los que están expuestas ciudades como Santiago, con una expansión asociada a un proceso de desplanificación activado desde 1979 y que dio término a los 50 años del Estado Planificador (1929-1979). | en |
Lenguage | dc.language.iso | es | en |
Publisher | dc.publisher | Universidad de Chile - Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Departamento de Urbanismo | en |
Keywords | dc.subject | Santiago de Chile | en |
Título | dc.title | Santiago de Chile: antecedentes demográficos, expansión urbana y conflictos | en |
Title in another language | dc.title.alternative | Santiago de Chile: demographic background for the urban sprawl and its conflicts | en |
Document type | dc.type | Artículo de revista | |