Author | dc.contributor.author | Romero Aravena, Hugo | |
Author | dc.contributor.author | Molina, Melandra | es_CL |
Admission date | dc.date.accessioned | 2009-03-30T16:38:05Z | |
Available date | dc.date.available | 2009-03-30T16:38:05Z | |
Publication date | dc.date.issued | 2008 | |
Cita de ítem | dc.identifier.citation | Anales Sociedad Chilena de Ciencias Geográficas 2007; Vol.1; N° 1; 2008; pp. 223-230. | en |
Identifier | dc.identifier.issn | 0717-3946 | |
Identifier | dc.identifier.uri | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/117775 | |
General note | dc.description | Departamento de Geografía. | en |
Abstract | dc.description.abstract | El clima urbano es un componente fundamental de la calidad de vida de las ciudades. Las islas de calor implican una degradación ambiental que influye en el comportamiento de la contaminación atmosférica y en la pérdida de confort térmico de los espacios urbanos. La ciudad de Santiago presenta islas de calor no-urbanas a las primeras horas del día en la estación de verano, que se van transformando en islas de calor urbanas en la tarde y noche. La distribución de éstas depende de los usos y cobertura de los suelos y al interior de éstos, de la presencia de vegetación y áreas impermeabilizadas. Ambos factores están relacionados con la planificación y gestión de los espacios urbanos. | en |
Patrocinador | dc.description.sponsorship | Proyecto Fondecyt 1050423 | en |
Lenguage | dc.language.iso | es | en |
Publisher | dc.publisher | Santiago de Chile; Sociedad Chilena de Ciencias Geográficas | en |
Keywords | dc.subject | Islas de calor urbano | en |
Título | dc.title | Relación espacial entre tipos de usos y coberturas de suelos e islas de calor en Santiago de Chile. | en |
Document type | dc.type | Artículo de revista | |