Show simple item record

Authordc.contributor.authorArnold Cathalifaud, Marcelo
Admission datedc.date.accessioned2013-10-10T19:26:08Z
Available datedc.date.available2013-10-10T19:26:08Z
Publication datedc.date.issued1989
Cita de ítemdc.identifier.citationRevista Paraguaya de Sociología. Nº 75, Año 26, 1989. pp. 1-56.en_US
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/121712
Abstractdc.description.abstractEn este artículo se presenta una visión sintética del desarrollo de la teoría de sistemas y sus aplicaciones en las ciencias humanas y sociales. Especial énfasis se tiene en destacar el significativo aporte que se ha hecho sobre estas materias a partir de la incorporación de la concepción de sistemas autopoiéticos, nuevo paradigma desarrollado en Alemania por el sociólogo Niklas Luhmann el cual proyecta para los especialistas una versión socioantropológica de los descubrimientos realizados por el Dr. Humberto Maturana en el campo de la biología.en_US
Lenguagedc.language.isoesen_US
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Keywordsdc.subjectTeoría de Sistemasen_US
Títulodc.titleTeoría de Sistemas, nuevo paradigma: Enfoque de Niklas Luhmannen_US
Document typedc.typeArtículo de revista


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile