Cambio e Intervención organizacional desde la perspectiva sociopoiética
Author
dc.contributor.author
Arnold Cathalifaud, Marcelo
Admission date
dc.date.accessioned
2013-10-10T19:26:52Z
Available date
dc.date.available
2013-10-10T19:26:52Z
Publication date
dc.date.issued
2008
Cita de ítem
dc.identifier.citation
Cuadernos de Trabajo Social. Nº 4, 2008. pp. 20-27.
en_US
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/121716
Abstract
dc.description.abstract
En esta presentación relacionaremos la epistemología constructivista con la teoría de los sistemas sociales inspirada en la tradición luhmanniana. Desde esas perspectivas destacamos a las comunicaciones de decisiones como las operaciones constitutivas de las organizaciones, en tanto que a través de éstas se definen sus fines, los criterios de pertenencia de sus miembros, la configuración de sus entornos, los medios con que procesan riesgos e incertidumbres, sus estructuraciones y posibilidades de cambios, tanto espontáneos como planificados. Este enfoque, que denominamos sociopoiético, conducirá nuestra discusión sobre las distintas dimensiones del fenómeno organizacional, incluyendo sus posibilidades de intervención en función de su fortelecimiento o desarrollo.