Desafíos para una antropología del siglo veintiuno
Author
dc.contributor.author
Arnold Cathalifaud, Marcelo
Admission date
dc.date.accessioned
2013-10-17T20:01:29Z
Available date
dc.date.available
2013-10-17T20:01:29Z
Publication date
dc.date.issued
2006
Cita de ítem
dc.identifier.citation
Revista de Estudios Interdisciplinarios ASOSYLFF. Año 1, Nº 1: 21-27, 2006
en_US
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/121781
Abstract
dc.description.abstract
En este artículo comentaremos las disyuntivas a las que se enfrenta el quehacer académico y aplicado en la antropología contemporánea. Se destacan la trayectoria de la antropología aplicada, sus vinculaciones con la dimensión política de la sociedad y sus campos de interés emergentes. Discutiremos el contexto, proyecciones y fortalezas de la investigación antropológica que persigue efectos prácticos en el ámbito del cambio social, el desarrollo y la modernización, tanto en los planos de la intervención directa como en las de apoyo a decisiones que afectan a las sociedades y sus comunidades. Finalmente, se explicitan los fundamentos del Programa de Magíster en Antropología y Desarrollo (MAD), que se imparte en la Universidad de Chile a la luz del contexto de la complejidad social contemporánea y los requerimientos para una adecuada formación de sus graduados.