Sociología del arte y américa latina: notas para un encuentro posible
Author
dc.contributor.author
Facuse Muñoz, Marisol Yazmín
Admission date
dc.date.accessioned
2013-12-18T19:35:34Z
Available date
dc.date.available
2013-12-18T19:35:34Z
Publication date
dc.date.issued
2010
Cita de ítem
dc.identifier.citation
Revista UNIVERSUM • Nº 25 • Vol. 1 • 2010. Pp. 74 a 82
en_US
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/121908
Abstract
dc.description.abstract
El presente artículo constituye una reflexión sobre la constitución del campo de la
sociología del arte en América Latina. En una primera parte, la autora da cuenta de
una relativa ausencia de las artes como un ámbito específico de la producción de
saber sociológico a través de un breve panorama de los principales centros de interés
de la producción sociológica en nuestro continente. En una segunda parte, son
analizadas diversas posiciones teóricas que han marcado el debate de la sociología
del arte contemporánea (Heinich, Péquignot, Leenhardt, Esquenazi) buscando
profundizar en la pertinencia del análisis sociológico en torno a las artes. Partiendo
de la base de que las obras de arte constituyen una rica fuente de conocimiento
sobre la vida social, esta reflexión busca contribuir a la apertura de nuevas
perspectivas de investigación que articulen arte y sociología.