Propuesta de definición lexicográfica para verbos y adjetivos del españo
Author
dc.contributor.author
Serra Sepúlveda, Susana
Admission date
dc.date.accessioned
2014-03-10T19:39:49Z
Available date
dc.date.available
2014-03-10T19:39:49Z
Publication date
dc.date.issued
2013
Cita de ítem
dc.identifier.citation
Revista de Lingüística Teórica y Aplicada Concepción (Chile), 51 (1), I Sem. 2013, pp. 71-100
en_US
Identifier
dc.identifier.issn
0033 - 698X
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/121980
General note
dc.description
Artículo de publicación ISI
en_US
Abstract
dc.description.abstract
El diccionario semasiológico tradicional, si bien hasta ahora no ha incorporado de manera
sistemática información relativa al modo en que deben o pueden combinarse las palabras
de una lengua, sí está en condiciones de hacerlo. Y para ello cuenta con un poderoso aliado,
el “contorno” de la definición lexicográfica. Efectivamente, creemos que, bien entendido
y aplicado, el método del contorno podría hacer del diccionario de siempre una obra
de consulta útil y eficaz, capaz de dar cuenta, junto con el significado de las palabras, de las
posibilidades combinatorias de éstas; o sea, en la misma definición de las entradas léxicas
estaría la clave de cómo deberían “proyectarse” en la sintaxis.