Aplicación de análisis de pastas macroscópicos, petrográficos y de composición de elementos químicos al problema de la procedencia de cerámica en el Período Alfarero Temprano de Chile central y Cuyo, Argentina
Author
dc.contributor.author
Sanhueza Riquelme, María Lorena
Author
dc.contributor.author
Fallabella Gellona, Fernanda
es_CL
Author
dc.contributor.author
Fonseca P., Eugenia
es_CL
Author
dc.contributor.author
Andonie Z., Óscar
es_CL
Admission date
dc.date.accessioned
2014-03-20T18:29:44Z
Available date
dc.date.available
2014-03-20T18:29:44Z
Publication date
dc.date.issued
2004
Cita de ítem
dc.identifier.citation
Estudios Atacameños, Nº 28, 2004. pp. 121-132.
en_US
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/122015
General note
dc.description
Artículo de publicación ISI
Abstract
dc.description.abstract
Se presenta la aplicación de una secuencia analítica, que
incluye análisis macroscópico de pastas bajo lupa
binocular, análisis petrográficos y análisis por activación
neutrónica instrumental para investigar la procedencia de
cerámica del sitio El Indígeno (Argentina) y evaluar la
posibilidad de que ésta llegue desde la región central de
Chile. Los resultados sugieren que los materiales
cerámicos de este sitio no sólo tienen una apariencia formal
y decorativa que permite integrarlos dentro del Complejo
Llolleo, sino que también comparten el mismo patrón
tecnológico. No obstante lo anterior, la comparación
de la composición de elementos con el sitio La Granja en
la cuenca del río Cachapoal, uno de los probables sitios
de procedencia, indica que no comparten las mismas fuentes
de materias primas.
Aplicación de análisis de pastas macroscópicos, petrográficos y de composición de elementos químicos al problema de la procedencia de cerámica en el Período Alfarero Temprano de Chile central y Cuyo, Argentina