Show simple item record

Authordc.contributor.authorAbarzúa Cubillos, Marianella Soledad 
Admission datedc.date.accessioned2014-12-17T01:41:11Z
Available datedc.date.available2014-12-17T01:41:11Z
Publication datedc.date.issued2013
Cita de ítemdc.identifier.citationRevista de psicología 2013, 22(2), 75-86en_US
Identifierdc.identifier.issn0716-8039 (impreso)
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/122197
Abstractdc.description.abstractEn Chile, desde el año 2000, los trastornos psiquiátricos severos han sido una de las siete prioridades programáticas de las políticas públicas de salud mental. El énfasis fue reforzado en 2005, incluyendo el tratamiento del primer episodio de esquizofrenia en el Régimen de Garantías Explícitas en Salud. Este problema de salud mental, de alta relevancia epidemiológica y clínica, acontece habitualmente durante la adolescencia: tiempo de activos procesos de construcción de identidad e historia subjetiva, a los que se suma la experiencia del primer episodio psicótico y su recuperación. El primer episodio de esquizofrenia, ampliamente investigado por la psicología clínica y las ciencias sociales, ha sido insuficientemente abordado desde la perspectiva de las experiencias subjetivas de pacientes en procesos de tratamiento. El objetivo de este estudio fue analizar las experiencias subjetivas asociadas al diagnóstico y tratamiento de un primer episodio de esquizofrenia, a fin de interpretar sus modos de participación en la construcción de un relato autobiográfico. Se trató de un estudio cualitativo interpretativo de caso único, cuyo participante fue un adolescente de 17 años, egresado de un hospital de día para adolescentes de la Región Metropolitana. Fue entrevistado en profundidad y el corpus resultante fue estudiado desde el análisis de discurso, incorporando aportes de la hermenéutica de Ricoeur. Los resultados del estudio sugieren que el adolescente que vive un primer episodio psicótico se enfrenta a complejas experiencias subjetivas sobre su diagnóstico y tratamiento, que se elaboran discursivamente en el contexto de los procesos de reconstrucción autobiográfica.en_US
Lenguagedc.language.isoesen_US
Publisherdc.publisherUniversidad de Chileen_US
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Keywordsdc.subjectEsquizofreniaen_US
Títulodc.titleDebo tener esquizofrenia tal vez: experiencia subjetiva y construcción autobiográfica en un adolescente con primer episodio de esquizofreniaen_US
Title in another languagedc.title.alternativeI must have schizophrenia maybe: Subjective experience and autobiographical construction in an adolescent with first episode schizophreniaen_US
Document typedc.typeArtículo de revista


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile