Show simple item record

Authordc.contributor.authorSan Martín Núñez, Betty 
Authordc.contributor.authorRojas, Valeria es_CL
Authordc.contributor.authorMartínez, Claudia es_CL
Authordc.contributor.authorPuga, Juan es_CL
Admission datedc.date.accessioned2014-12-14T19:12:40Z
Available datedc.date.available2014-12-14T19:12:40Z
Publication datedc.date.issued1998
Cita de ítemdc.identifier.citationAvances en Ciencias Veterinarias, Vol. 13, N° 2: 60-69, 1998en_US
Identifierdc.identifier.otherDOI: 10.5354/0719-5273.1998.4811
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/122552
Abstractdc.description.abstractEn el presente trabajo se evaluó el período de resguardo en leche de 8 diferentes fórmulas farmacéuticas con antibióticos de aplicación intramamaria. Cúatro de ellas contenían un solo antibiótico en su formulación (monodrogas) y las restantes contenían más de un antibiótico (asociaciones). Para cada formulación se utilizaron 10 vacas con mastitis clínica provenientes de diferentes predios lecheros de la Región Metropolitana; todas las formulaciones fueron administradas de acuerdo a las instrucciones dadas por los laboratorios. Para los análisis en el laboratorio se utilizó la Técnica Microbiológica de Cilindros en Placa utilizando como cepa bacteriana Bacillus subtilis BGA; esta técnica presentó una sensibilidad de 0,08 µg/ml para cefoperazona y cefacetril y de 0,04 µg/ml para pirlimicina. En las monodrogas se cuantificó las concentraciones en función del tiempo; para esto se elaboraron curvas de referencia con droga pura y la ecuación resultante del análisis de regresión lineal de ésta se utilizó para transformar los halos de inhibición que están expresados en cm a unidades de concentración (µg/ml). En las asociaciones sólo se pudo dar un resultado cualitativo, ya que la técnica utilizada no identifica antibióticos en forma individual; este resultado se expresó como presencia o ausencia de antibióticos de acuerdo a los niveles de sensibilidad de la técnica. Para cefoperazona los períodos de resguardo se definieron a las 84 y 108 horas para los grupos A y B respectivamente. Para cefacetril y pirlimicina éstostuvieron una duración de 96 y 36 horas respectivamente. Para las fórmulas farmacéuticas con asociaciones de lincomicina / neomicina, penicilinaGsódica / dihidroestreptomicina / nafcillin y penicilinaGprocaína / noboviocina / polimixinaB / dihidroestreptomicina los períodos de resguardo fueron de 72 horas. Para la asociación espiramicina/neomicina fue de 96 horas.en_US
Lenguagedc.language.isoesen_US
Publisherdc.publisherUniversidad de Chileen_US
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Keywordsdc.subjectPeríodos de resguardoen_US
Títulodc.titleEvaluación de los períodos de resguardo de diferentes antibióticos de aplicación intramamaria en vacas con mastitis clínicaen_US
Title in another languagedc.title.alternativeEvaluation of withdrawal times of different antibiotics used intramamary in cows with clinical mastitisen_US
Document typedc.typeArtículo de revista


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile