Concentración de urea en la sangre y leche de cabras y su correlación en sistemas lecheros intensivos de la Región Metropolitana
Author
dc.contributor.author
Ríos P., Carolina
Author
dc.contributor.author
Marín G., María Paz
es_CL
Author
dc.contributor.author
Murasso S., Antonella
es_CL
Author
dc.contributor.author
Rudolph R., Wilhelm
es_CL
Admission date
dc.date.accessioned
2014-12-16T12:38:57Z
Available date
dc.date.available
2014-12-16T12:38:57Z
Publication date
dc.date.issued
2001
Cita de ítem
dc.identifier.citation
Avances en Ciencias Veterinarias Vol. 16, No. 1-2 (2001): Enero-Diciembre pp. 52-57
en_US
Identifier
dc.identifier.other
DOI: 10.5354/0719-5273.2001.9219
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/122565
Abstract
dc.description.abstract
Con el propósito de conocer la correlación existente entre la concentración de urea en sangre y leche de cabras y su relación con el contenido de energía y proteína de la ración suministrada, se estudiaron 3 rebaños de explotación intensiva de la Región Metropolitana. En cada rebaño se analiza-ron 60 animales, distribuidos en 20 cabras por eta-pa de lactancia: 3 a 6 semanas, 4 meses y 8 meses de lactancia. Las muestras de sangre y leche se obtuvieron en la primera ordeña del día, determinándose la concentración de urea en ellas. También se realizó un Análisis Químico Proximal de los insumos que componían las raciones de los grupos en estudio y se calcularon los aportes y requerimientos de Proteína Total (g/día) y Energía Metabolizable (Mcal/día). Los tres rebaños presentaron correlaciones positivas y significativas entre urea de sangre y leche para el primer y segundo tercio de lactancia, lo que indica que la urea en leche es un estimador aceptable para la concentración de urea en sangre. Los tres rebaños presentaron desbalances entre los aportes y requerimientos de energía y proteína, los que se vieron reflejados en los altos valores de urea encontrados tanto en sangre como en leche.