Fasciola hepática en ovinos: Efecto de un esquema de tratamiento con closantel sobre algunas variables biológicas y productivas
Author | dc.contributor.author | Montes O., Gustavo | |
Author | dc.contributor.author | González F., Hugo | es_CL |
Author | dc.contributor.author | Schmidt L., Rolando | es_CL |
Author | dc.contributor.author | Pérez Melendez, Patricio | es_CL |
Admission date | dc.date.accessioned | 2014-12-16T14:20:56Z | |
Available date | dc.date.available | 2014-12-16T14:20:56Z | |
Publication date | dc.date.issued | 1987 | |
Cita de ítem | dc.identifier.citation | Avances en Ciencias Veterinarias, Vol. 2, N° 2: 110-115, 1987 | en_US |
Identifier | dc.identifier.other | DOI: 10.5354/0719-5273.1987.4490 | |
Identifier | dc.identifier.uri | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/122567 | |
Abstract | dc.description.abstract | En ovinos sometidos a una exposición continua por Fasciola hepática en una pradera natural, se determinó el efecto de un esquema de tratamiento (Closantel, 5 mg/kg, cada 90 días), sobre algunas variables biológicas y productivas. Para este efecto se seleccionaron 30 borregas Merino Precoz de 4 meses de edad, clínicamente sanas y libres del parásito las que fueron sometidas a una pradera natural infectadas con metacercarias durante 9 meses. Los animales fueron separados al azar en dos grupos: Grupo 1 de 15 animales tratados con Closantel y Grupo 2 de 15 animales sin tratamiento. Durante el período de exposición, las ovejas fueron sometidas a controles mensuales de peso físico, y exámenes coproparasitarios y hemáticos. Al término del estudio los animales fueron esquilados para medir las características lanimétricas (peso del vellón, porcentaje de pedacería, largo de la mecha y diámetro de la fibra) y posterior al sacrificio se determinó las características de la canal (peso, rendimiento, largo, espesor grasa dorsal y área del ojo del lomo). Closantel (5 mg/kg) fue efectivo en un 92,9% contra distomas adultos. El esquema utilizado (dosificaciones cada 90 días) no mantuvo libres de F. hepática a los animales. Las ovejas tratadas periódicamente, mantuvieron durante él período de exposición al parásito un mayor peso y. niveles de VGA, Hb, PPT y albúmina superiores a los no tratados. Al término de la exposición las ovejas con tratamiento presentaron un mayor largo de la mecha de lana y un área del ojo del lomo superior a los sin tratamiento. | en_US |
Lenguage | dc.language.iso | es | en_US |
Publisher | dc.publisher | Universidad de Chile | en_US |
Type of license | dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile | * |
Link to License | dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/ | * |
Título | dc.title | Fasciola hepática en ovinos: Efecto de un esquema de tratamiento con closantel sobre algunas variables biológicas y productivas | en_US |
Document type | dc.type | Artículo de revista |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
-
Artículos de revistas
Artículos de revistas