Determinación de nitrito en suero sanguíneo y líquido sinovial de articulación carpal equina con inflamación aguda y con daño crónico reagudizado
Author
dc.contributor.author
Adarmes Ahumada, Héctor
Author
dc.contributor.author
Quezada C., Mauricio
es_CL
Author
dc.contributor.author
Croxatto A., Arnaldo
es_CL
Author
dc.contributor.author
Müller S., Andrea
es_CL
Author
dc.contributor.author
Galleguillos Caamaño, Marco Antonio
es_CL
Admission date
dc.date.accessioned
2014-12-17T15:22:33Z
Available date
dc.date.available
2014-12-17T15:22:33Z
Publication date
dc.date.issued
2008
Cita de ítem
dc.identifier.citation
Avances en Ciencias Veterinarias Vol. 23, No. 1-2 (2008): Enero-Diciembre pp. 19-24
en_US
Identifier
dc.identifier.other
DOI: 10.5354/0719-5273.2008.9076
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/122578
Abstract
dc.description.abstract
La osteoartritis constituye la enfeiuiedad articular crónica más frecuente en los caballos, que se caracteriza por fibrilación y pérdida de cartílago articular. El óxido nítrico (NO.) se ha considerado como un mediador biológico importante de la OA, ya que su síntesis por condrocitos de cartílago OA es mayor que los controles normales y se ha descrito, que su concentración aumenta en el suero y líquido sinovial de pacientes osteoartríticos. El NO- reduce la síntesis de matriz cartilaginosa e induce apoptosis de condrocitos en el cartílago articular. La producción de N& se determinó indirectamente a través del contenido de nitrito como producto final estable, utilizando la reacción de Griess. El objetivo de este estudio fue comparar la concentración promedio de nitrito en el líquido sinovial (LS) de articulación carpal y suero sanguíneo de equinos Fina Sangre de Carrera con cuadros articulares inflamatorios agudos y crónicos reagudizados, para establecer si la menor cantidad de cartílago articular en el caso de los cuadros crónicos que cursan con reagudización, se traduce en una menor concentración de nitrito, tanto en el LS como en el suero sanguíneo. Los cuadros inflamatorios agudos (n = 10) correspondieron principalmente a fractura en esquirla y/o sinovitis diagnosticada clínica y/o radiológicamente al momento de obtener la muestra, mientras que los cuadros crónicos reagudizados (n = 15) correspondieron a cuadros de enfermedad degenerativa articular diagnosticada clínica y/o radiológicamente. Con el objetivo de caracterizar la naturaleza inflamatoria de ambos cuadros clínicos, se determinó la concentración de proteínas del LS y no se encontraron diferencias significativas entre el grupo agudo (26,1 ± 6,2 mg/mL) y el crónico reagudizado (25,2 ± 8,1 mg/mL). Tampoco se encontraron diferencias significativas en la concentración de nitrito tanto en el LS entre los grupos agudo (95,1 ± 41,4 pmol/L) y crónico reagudizado (75,8 + 21,2 pmol/L) como en el suero con valores de 471,4 + 115,4 pmol/L para el cuadro agudo y de 427,9 ± 101,9 pmol/L en el cuadro crónico reagudizado. Se encontró que el contenido de nitrito del suero sanguíneo es significativamente mayor con respecto al LS. Sin embargo, no se encontró diferencias significativas en la concentración de nitrito en el LS y en el suero entre los grupos agudo y crónico reagudizado, lo que indicaría que la pérdida de cartílago en el cuadro crónico no se refleja en una menor síntesis de NO- en este caso y sugiere que la concentración de nitrito no constituye un marcador molecular de la pérdida de cartílago durante el proceso inflamatorio.
Determinación de nitrito en suero sanguíneo y líquido sinovial de articulación carpal equina con inflamación aguda y con daño crónico reagudizado
en_US
Title in another language
dc.title.alternative
Nitrate determination in blood serum and synovial fluid of equine carpal joint with acute inflammation and in chronic damage with inflammatory reacutness