Diagnóstico socio-productivo y análisis de género en unidades campesinas de la microregión de Tilama
Author
dc.contributor.author
Soto Cortés, Anita
es_CL
Author
dc.contributor.author
Maino Menéndez, Mario
es_CL
Author
dc.contributor.author
Morales, Marcela
Author
dc.contributor.author
Oviedo Hannig, Pilar
es_CL
Admission date
dc.date.accessioned
2014-12-22T15:48:41Z
Available date
dc.date.available
2014-12-22T15:48:41Z
Publication date
dc.date.issued
1997
Cita de ítem
dc.identifier.citation
Anales de la Universidad de Chile No. 5 (1997): oct., serie 6
en_US
Identifier
dc.identifier.other
DOI: 10.5354/0717-8883.1997.2982
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/122602
Abstract
dc.description.abstract
El presente artículo expone los resultados más relevantes de una investigación, que tuvo por objeto realizar un diagnóstico socio-productivo de las unidades de producción campesina de la microregión de Tilama, de forma tal de poder definir estrategias de intervención en desarrollo rural con perspectiva de género.
El indagar en el hogar campesino permite observar que éste no constituye una unidad homogénea de relaciones entre miembros iguales, sino que está determinado por dinámicas de poder y desigualdad, que no sólo se fundan en
las diferencias de género, sino también en variables como la generación y la
posición dentro del hogar. Asímismo se intenta ver cómo opera la variable
género en la unidad de producción familiar, en la división de tareas, en la distribución de espacios sociales, saberes y conocimientos, y la incidencia de
estas diferencias en la participación social y las formas que esta misma
adquiere.