Mil sonidos en un golpe: estudio sonoro y radiofónico del derrocamiento de Salvador Allende
Associate professor
dc.contributor.other
Universidad de Chile. Escuela de Periodismo
Admission date
dc.date.accessioned
2013-09-10T20:28:11Z
Available date
dc.date.available
2013-09-10T20:28:11Z
Publication date
dc.date.issued
2013
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/123675
General note
dc.description
Grabación: 28 de agosto y 3 de septiembre de 2013
Grabado en: Estudios Radio Juan Gómez Millas
Duración total: 01:03:49
en_US
Abstract
dc.description.abstract
El proyecto se propone vincular el golpe con el rol de la radio ese 11 de septiembre, con el objetivo de revisar sonoramente nuestro pasado reciente y comprender los procesos populares que fueron mutilados por la dictadura de 1973. Desde ahí este radioteatro plantea hacer un rescate real de los audios relacionados con la radio el día del golpe y durante las horas previas al derrocamiento del presidente Allende.
En términos de dramatización el radioteatro se sitúa en tres escenarios sonoros: uno es el plano de la radio Magallanes, que transmitió el último discurso que el Presidente Allende dirigió a los chilenos.
El segundo es la radio Agricultura, que fue una radio que apoyó el golpe de Estado y transmitió los bandos militares de la junta de Gobierno. Y finalmente, a partir de los aficionados se intervienen las comunicaciones militares.
Desde estos tres planos sonoros se estructura la narrativa del guión, los que se combinan con el rescate de memoria viva, a través de testimonios de personas comunes y corrientes, que tienen recuerdos relacionados con la radio durante las horas previas al golpe de Estado.