Author | dc.contributor.author | Cerda Silva, Alberto | |
Admission date | dc.date.accessioned | 2013-07-26T14:31:38Z | |
Available date | dc.date.available | 2013-07-26T14:31:38Z | |
Publication date | dc.date.issued | 2007 | |
Cita de ítem | dc.identifier.citation | Derecho y Humanidades, No. 13 (2007) | en_US |
Identifier | dc.identifier.issn | 0719-2517 | |
Identifier | dc.identifier.uri | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/126642 | |
Abstract | dc.description.abstract | el artículo que a continuación se presenta realiza una revisión de los sistemas de regulación
y control de datos personales; desde un sistema de heterorregulación o heterocontrol, basados
en una autoridad pública de control, a un sistema de autorregulación o autocontrol, cuyas manifestaciones
son el modelo de normas de conducta, en que los propios actores relevantes adoptan
normas en lo concerniente al tratamiento de los datos personales; y el agente de control interno, basado
en un encargado de tratamiento, quien es nombrado por el responsable del tratamiento para cerciorarse
de que las operaciones efectuadas no atentan contra los derechos y libertades de los interesados.
Además se prevé la presencia de un sistema integrado, que reúne técnicas de control y de regulación. | en_US |
Lenguage | dc.language.iso | es | en_US |
Publisher | dc.publisher | Universidad de Chile, Facultad de Derecho, Departamento de Ciencias del Derecho | en_US |
Keywords | dc.subject | Tratamiento de Datos | en_US |
Título | dc.title | Hacia un modelo integrado de regulación y control en la protección de los datos personales | en_US |
Document type | dc.type | Artículo de revista | |