Retrato post-humano. Aplicación que traduce el movimiento del rostro en nuevas propuestas visuales mediante el proceso de diseño generativo
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Vico Sánchez, Mauricio
Author
dc.contributor.author
Houzvic Franco, Solveig
Staff editor
dc.contributor.editor
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Staff editor
dc.contributor.editor
Escuela de Diseño
Admission date
dc.date.accessioned
2015-04-08T20:45:59Z
Available date
dc.date.available
2015-04-08T20:45:59Z
Publication date
dc.date.issued
2014
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/129890
General note
dc.description
Memoria para optar al título de Diseñador Gráfico
Abstract
dc.description.abstract
El presente documento sistematiza un proceso investigativo en
torno al retrato, los nuevos medios y el diseño generativo, enmarcados en
el concepto de post-humanismo como sustento teórico y conceptual para
la generación de un proyecto de diseño, que forma parte del proceso de
titulación de la carrera de Diseño Gráfico de la Universidad de Chile.
La investigación recopila los antecedentes teóricos y experiencias
profesionales autorales sobre proyectos de diseño interactivo con uso de
interacción del rostro para la creación de un proyecto experimental.
El documento aborda los parámetros históricos y filosóficos del
retrato para unirlo con el concepto de post-humanismo. También expone
la realidad que presentan los nuevos medios insertos en la sociedad
llegando al diseño generativo y diseño de interacción, donde los elementos
o interfaces principales son el ordenador, la pantalla y las herramientas
que servirán para llevar a cabo el proyecto.
Finalmente se llega a una propuesta que engloba todos los
conceptos y que conlleva al concepto de retrato post-humano.