Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorMawromatis Pazderka, Constantino 
Authordc.contributor.authorAssis Silva, Niza 
Staff editordc.contributor.editorFacultad de Arquitectura y Urbanismo
Staff editordc.contributor.editorEscuela de Arquitectura
Admission datedc.date.accessioned2015-04-14T12:34:31Z
Available datedc.date.available2015-04-14T12:34:31Z
Publication datedc.date.issued2014
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/129970
General notedc.descriptionMemoria para optar al título de Arquitectoen_US
Abstractdc.description.abstractLa expansión urbana es un proceso necesario en ciudades en crecimiento, sus alcances son múltiples en cuanto a desarrollo, sin embargo, la falta de planificación territorial puede producir complicaciones para con dicha expansión. Muchas veces este crecimiento alcanza la periferia y comienza a consumir actividades propias del territorio en pro de la expansión, tal es el caso del gran Santiago. Los sectores aledaños poseen una gran cantidad de territorio para ser explotado, sufriendo cambios en los usos de suelo para permitir la urbanización, sumándose la cercanía de centros urbanos que sostienen esta expansión. En este contexto, Paine reúne las características necesarias para ser objeto de estudio, pues su desarrollo en el último tiempo ha seguido estas líneas. Este proceso ha generado una disminución en el suelo cultivable, deserción de la actividad agrícola por parte de los productores y deterioro de la identidad agrícola-campesina de la comuna, siendo este último punto resulta relevante pues la imagen de Paine ha sido modificada en este proceso, tanto a nivel físico como cultural. Por ello, se propone una intervención que detone los activos culturales de la zona a través de una infraestructura de tipo intermodal. El Mercado Agro-Cultural surge como el elemento físico que recupere el bien intangible de la comuna, rescatando la temporalidad y flexibilidad de las actividades que allí se desarrollan. Productos agrícolas y culturales son parte de este programa que a través del espacio público propone recuperar la identidad comunal en un contexto mermado por sus propias vías de acceso, explotación de suelos y deterioro urbano.en_US
Lenguagedc.language.isoesen_US
Publisherdc.publisherUniversidad de Chileen_US
Type of licensedc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Keywordsdc.subjectMercadosen_US
Keywordsdc.subjectDesarrollo urbanoen_US
Títulodc.titleMercado agro-cultural de Paine. Plataforma de desarrollo y reactivación agrícola localen_US
Document typedc.typeTesis


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile