Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorLlana Mena, Mónica
Authordc.contributor.authorOrtega Moraga, Juan Pablo 
Staff editordc.contributor.editorFacultad de Ciencias Sociales
Staff editordc.contributor.editorDepartamento de Educación
Admission datedc.date.accessioned2015-04-14T19:24:44Z
Available datedc.date.available2015-04-14T19:24:44Z
Publication datedc.date.issued2013-07
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/130003
General notedc.descriptionMagister en Educación con mención en currículo y comunidad educativaen_US
Abstractdc.description.abstractLa presente investigación, tuvo como propósito general, conocer las expectativas académicas y laborales, de los estudiantes de ambos sexos, de enseñanza media de niveles socio-culturales medio alto y medio bajo. Las principales motivaciones que me levaron a realizar esta investigación educativa fueron: La primera motivación para realizar una investigación referida a las expectativas de los estudiantes en contextos socioculturales diversos, viene dada por mi experiencia pedagógica con alumnos de distintas clases sociales y geográficamente distantes a lo largo de mi carera docente. La segunda razón que me motivó a desarolar esta investigación tiene que ver con el efecto que ha producido en la sociedad el movimiento estudiantil y con las demandas que elos sostienen hasta hoy, especialmente aquelas que son de carácter estructural, que son las más difíciles de conseguir. Así mismo, son las más difíciles de influir sobre la clase política y técnica que no siempre están cercanas a la realidad. Es así, que la desigualdad social, se replica directamente con la desigualdad educativa en Chile.3 También me motivó a realizar esta investigación la inquietud que surgió durante el proceso académico a largo del Magíster en Educación de la Universidad de Chile. El proceso de reflexión crítica realizado durante las diversas actividades formativas, guiadas por los docentes del programa, fueron importantes ya que relevaron el tema educativo en un momento en donde el tema no era una prioridad en la agenda nacional. Finalmente, hacer una contribución a la comprensión sobre las causas de la desigualdad social, específicamente la desigualdad educativa, tema que es un imperativo ético, que debe enfrentarse y ser resuelto como sociedad.
Lenguagedc.language.isoesen_US
Publisherdc.publisherUniversidad de Chileen_US
Type of licensedc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Keywordsdc.subjectExpectativasen_US
Keywordsdc.subjectDesigualdaden_US
Keywordsdc.subjectEducación Mediaen_US
Keywordsdc.subjectJuventuden_US
Keywordsdc.subjectRepresentaciones socialesen_US
Títulodc.titleExpectativas respecto al futuro académico y laboral de estudiantes 3° y 4° año de enseñanza media científico humanista de dos niveles socio culturales y económicosen_US
Document typedc.typeTesis


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile