Efecto de los factores significativos que alteran el ítem mano de obra en el costo de un proyecto de edificación
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Valenzuela Vargas, Marcelo
Author
dc.contributor.author
Brescia, Luis
Staff editor
dc.contributor.editor
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Admission date
dc.date.accessioned
2015-04-28T14:15:24Z
Available date
dc.date.available
2015-04-28T14:15:24Z
Publication date
dc.date.issued
2014
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/130310
General note
dc.description
Tesis para optar al grado de Magíster en Dirección y Administración de Proyectos Inmobiliarios
en_US
Abstract
dc.description.abstract
La idea nace de observar los distintos problemas que enfrentan los proyectos hoy en día
tanto por la disponibilidad, rotación o volatilidad de este recurso lo que finalmente resulta en
que los proyectos no logran obtener los resultados proyectados tanto en su costo como en
su plazo
En esta investigación, se analizarán los diferentes factores que pueden afectar el rendimiento
y disponibilidad de la mano de obra en un proyecto de edificación.
Para fines de este estudio, se realizará una descripción de cómo se elabora un proyecto,
cuáles son las etapas a seguir para la realización de éste; además de analizar los conceptos
de productividad para poder entregar expresiones, y poder establecer comparaciones o
índices que nos permitan medir y mostrar factores que pueden afectar la productividad de un
proyecto.
Para efectos de este estudio se analizan datos obtenidos mediante la realización de una
encuesta (tipo likert) con una muestra representativa de 19 personas. La encuesta consta de
5 ítems, y cada sub ítem con un total de 3 y 4 preguntas cada uno.
Cabe mencionar que ésta encuesta se aplica a profesionales relacionados con el rubro de la
construcción, con la finalidad de generar una vez obtenidos los resultados, un análisis que
nos permita ver la incidencia de factores en el costo buscando finalmente sensibilizar los
datos relevantes y poder concluir su real importancia y valores óptimos según el análisis de
datos que se presentan en este estudio
Para efectos de este estudio se analizan datos obtenidos mediante una encuesta a
profesionales de obra, con la finalidad de generar un análisis que permita ver la incidencia de
estos, tanto en el costo como en los plazos, buscando finalmente sensibilizar los datos
relevantes y así poder concluir su real importancia y valores óptimos según los datos aquí
presentados.
Finalmente se entregan alternativas o herramientas que permitan mejorar la productividad
enfocada desde dos puntos de vista, el primero hace mención al liderazgo y manejo de
personal que ayudara a generar un mayor compromiso del personal con la obra logrando de
esta manera disminuir un posible éxodo de esta; la segunda tiene que ver con mejoras
tecnológicas que permitirían mejorar el rendimiento general del proyecto.