Las ruedas de Larmahue: una manifestación de construcción de territorio y paisaje agrario
Author
dc.contributor.author
Larenas Salas, Jorge
Author
dc.contributor.author
Sahady Villanueva, Antonio
Author
dc.contributor.author
Quilodrán Rubio, Ana
Author
dc.contributor.author
Bravo Sánchez, José
Author
dc.contributor.author
Fuster Farfán, Xenia
Admission date
dc.date.accessioned
2015-05-01T04:09:49Z
Available date
dc.date.available
2015-05-01T04:09:49Z
Publication date
dc.date.issued
2014-11
Cita de ítem
dc.identifier.citation
Revista INVI, 29 (82), 189-216.
en_US
Identifier
dc.identifier.issn
0718-8358
Identifier
dc.identifier.other
doi:10.4067/invi.v0i0.841
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/130357
Abstract
dc.description.abstract
Puesto a prueba desde tiempos inmemoriales, el ingenio humano ha creado verdaderas obras de arte
para dar respuesta a condiciones adversas. Una demostración de ello son las azudas o ruedas de agua,
fruto de la necesidad de conseguir un eficiente riego de los campos destinados al cultivo. Otras culturas
han enriquecido su diseño y perfeccionado su funcionamiento. Y en pleno valle central chileno –región de O’Higgins– se puede admirar, hoy
en día, las azudas de Larmahue, como un objetivo articulador de diversas dinámicas políticas, sociales y económicas en el territorio, influyendo en su
paisaje construido, cultural y patrimonial.