La presente investigación analizó los significados que profesores y especialistas de NB1 de la Escuela Municipal El Poniente de Talagante otorgan al Programa de Integración Escolar de su establecimiento. El diseño de la investigación es bajo un paradigma de investigación Comprensivo- Interpretativo, con un enfoque cualitativo a través de un estudio de casos utilizando como técnica de recolección de información las entrevistas semiestructuradas en profundidad. El análisis de información se realizó a través de un software informático de investigación cualitativa llamado QsrNvivo 8, el cual ayudó al proceso de codificación y posterior teorización anclada para darle sustento teórico a la construcción de categorías. Los resultados obtenidos dan cuenta de que aún en Chile a pesar de los esfuerzos puestos en materia de integración y respeto hacia la diversidad por parte del Estado durante los últimos 20 años, las lógicas de mercado que imperan en la conformación de la política educativa y por otra parte, en la estructura social chilena, ha llevado a que profesores y especialistas se vean involucrados en prácticas pedagógicas dicotómicas lo que genera confusión y la necesidad de que se transformen ciertas normativas con respecto a la homogeneización de aprendizajes, para fortalecer una comunidad educativa que aún vive al alero de la exclusión social y ve lejano el ideal de igualdad de oportunidades para los niños y niñas en la educación chilena.
Significados que otorgan profesores y especialistas de apoyo de Nb1 de la Escuela municipal n° 101 El Poniente de Talagante al Programa de Integración de su establecimiento