Estudio exploratorio sobre el proceso de decisión y gestión del aborto, en contexto de penalización extrema en mujeres jóvenes universitarias chilenas
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Palma Manríquez,Irma
Author
dc.contributor.author
Richards Fontana, Alondra
Staff editor
dc.contributor.editor
Facultad de Ciencias Sociales
Staff editor
dc.contributor.editor
Escuela de Ciencias Sociales
Staff editor
dc.contributor.editor
Departamento de Psicología
Admission date
dc.date.accessioned
2015-05-14T14:39:50Z
Available date
dc.date.available
2015-05-14T14:39:50Z
Publication date
dc.date.issued
2013
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/130562
General note
dc.description
Psicóloga
en_US
Abstract
dc.description.abstract
Este estudio explora cómo en un contexto de penalización extrema se configuran los procesos de decisión y gestión del aborto de mujeres universitarias como respuesta a un embarazo no previsto. Es un estudio cualitativo, de carácter exploratorio y descriptivo, y se utilizó el método de análisis de contenido, a entrevistas semi- estructuradas realizadas a mujeres jóvenes universitarias de nivel socioeconómico medio y medio alto, de Santiago. Los principales resultados y conclusiones indican que el aborto no es un evento aislado dentro de las trayectorias biográficas de estas mujeres, más bien, es un evento que adquiere sentido dentro de la individualización de sus trayectorias, cuando han emprendido ya una carrera educacional, donde un embarazo parece no tener cabida. La maternidad pareciera estar calendarizada para ellas, no ocurriendo antes de culminado sus procesos de estudios y adquisición de un trabajo estable, identificando un proceso de decisión que tiene lógicas más sociales que individuales. En cuanto a la gestión de la práctica, se encontró nuevas modalidades en su implementación, lo que da cuenta de cambios en el modo de operar en clandestinidad. El aborto farmacológico aparece como el método elegido y la Internet como el medio por el cual se obtiene el medicamento. Además, se identifica un proceso de decisión y gestión del aborto que se caracteriza por la soledad, el miedo y el peligro, al ser una práctica oculta y que coloca en riesgo su integridad