Concentraciones plasmáticas de estradiol y progesterona en ovejas gestantes adaptadas y no adaptadas a la altura, suplementadas con antioxidantes.
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Parraguez Gamboa, Víctor Hugo
Author
dc.contributor.author
Mocarquer Semler, Paz Alejandra
Staff editor
dc.contributor.editor
Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias
Staff editor
dc.contributor.editor
Departamento de Ciencias Biológicas Animales
Associate professor
dc.contributor.other
Reyes Solovera, Mónica de los
Associate professor
dc.contributor.other
Urquieta Mangiola, Bessie
Admission date
dc.date.accessioned
2015-06-03T14:07:39Z
Available date
dc.date.available
2015-06-03T14:07:39Z
Publication date
dc.date.issued
2006
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/130776
General note
dc.description
Memoria para optar al título
Profesional de Médico Veterinario
en_US
Abstract
dc.description.abstract
El objetivo del presente trabajo fue determinar el efecto de la suplementación con antioxidantes (vitamina C y E) sobre la concentración plasmática de progesterona y 17β-estradiol, durante la gestación en ambiente hipobárico e hipóxico en ovejas criollas adaptadas (HH+V) y no adaptadas a la altura (LH+V).
Para ello se utilizaron 12 ovejas preñadas, de las cuales 6 de ellas eran originarias de la localidad de Putre (3.600 m.s.n.m), las otras 6 ovejas provenían del nivel del mar y fueron llevadas a la altura para su encaste y gestación.
A los 60 días de gestación a los 12 animales se les instalaron catéteres permanentes de silástico, bajo anestesia general, en la arteria y vena femoral del miembro posterior izquierdo. Luego de 6 días de recuperación quirúrgica, se comenzó a extraer cada 3 días hasta el parto muestras sanguíneas desde el catéter venoso para realizar las mediciones de las hormonas esteroidales mediante la técnica de radioinmunoanálisis. Adicionalmente, con el objetivo de conocer el grado de aclimatación de los animales al ambiente hipobárico e hipóxico se extrajeron muestras sanguíneas desde el catéter arterial y venoso para la medición de presión parcial de oxígeno (PO2), presión parcial de anhídrido carbónico (PCO2), volumen globular aglomerado (V.G.A.), concentración de hemoglobina (THb), saturación de Hemoglobina por oxígeno (02Hb) y pH.
Se estableció que la administración de antioxidantes aumenta significativamente las concentraciones plasmáticas de progesterona y 17β-estradiol, así como también el peso de los recién nacidos. Los resultados indican que los efectos de la hipoxia hipobárica son revertidos con la administración de vitaminas C y E, lo que confirma un estado de estrés oxidativo en la preñez a gran altura.