Diseño e implementación de un plan estratégico para la Asociación de Industriales de Iquique período 2008-2015
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
L'Huillier Troncoso, Gastón
Author
dc.contributor.author
Varas Ventura, Roberto Carlos
Staff editor
dc.contributor.editor
Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Staff editor
dc.contributor.editor
Departamento de Ingeniería Industrial
Associate professor
dc.contributor.other
Esparza Carrasco, Daniel
Associate professor
dc.contributor.other
Cofré Espinoza, Óscar
Admission date
dc.date.accessioned
2015-06-25T15:09:24Z
Available date
dc.date.available
2015-06-25T15:09:24Z
Publication date
dc.date.issued
2014
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/131402
General note
dc.description
Magíster en Gestión y Dirección de Empresas
Abstract
dc.description.abstract
Antes de describir los capítulos del trabajo, es necesario explicar cuáles fueron los motivos de hacerlo. La Asociación de Industriales de Iquique, no cuenta con una herramienta moderna de administración, tan importante como es la Planificación Estratégica. Se plantea este análisis como un aporte a las empresas asociadas como a su Cuerpo Directivo.
La Planificación Estratégica es una poderosa herramienta de diagnóstico, análisis, reflexión y toma de decisiones, en torno al quehacer actual y al camino que debe recorrer en el futuro la organización, lo que le permitiría adecuarse a los cambios y a las demandas que le impone el entorno y lograr el máximo de eficiencia y calidad de sus prestaciones de servicios.
En consecuencia se va a diseñar una Estrategia (Misión, Visión, etc.). Se plantean indicadores que servirán para controlar y monitorear a periodos establecidos de tiempo. Con esto se espera que la entidad genere ventajas competitivas creando una cadena de valor que antes no tenía por el solo hecho de hacer las cosas por intuición con los consabidos costos de tiempo, recursos etc. La única manera que esta entidad siga creciendo y fortaleciéndose en el tiempo para mantener el liderazgo en nuestra región, es profesionalizando la gestión y con este tipo de herramienta moderna.
Se comienza haciendo una introducción donde se explica la importancia que tiene la planificación estratégica y se hace el planteamiento del Modelo destacando la necesidad de formular una Estrategia para la AII. En el Primer Capítulo se describe el Marco Teórico de la Planificación Estratégica. En el segundo capítulo se hace la descripción y diagnóstico de la Asociación de Industriales de Iquique para formular su Planificación Estratégica. En el tercer capítulo se hace la Propuesta, donde se propone una Misión, Visión, Valores Corporativos y además modificaciones y complementos a la actual gestión de la AII. En el capítulo cuarto como valor agregado se plantea un Mapa Estratégico con sus respectivos indicadores para que el Control de Gestión en su implementación sea monitoreado más eficientemente y se culmina este trabajo en el Capítulo quinto donde se hacen las conclusiones más importantes.