Comparación de dos secuencias genómicas como biomarcadores para el diagnóstico molecular de Mycobacterium Boris
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Retamal Merino, Patricio
Author
dc.contributor.author
Quezada Tapia, Nataly Ollan
Staff editor
dc.contributor.editor
Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias
Staff editor
dc.contributor.editor
Departamento de Medicina Preventiva Animal
Associate professor
dc.contributor.other
Pizarro Lucero, José
Associate professor
dc.contributor.other
Kessi Campos, Eduardo
Admission date
dc.date.accessioned
2015-06-25T15:18:20Z
Available date
dc.date.available
2015-06-25T15:18:20Z
Publication date
dc.date.issued
2011
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/131405
General note
dc.description
Memoria para optar al Título Profesional de Médico Veterinario
en_US
Abstract
dc.description.abstract
Mycobacterium bovis es el microorganismo zoonótico causante de la tuberculosis bovina, patología infectocontagiosa de distribución mundial responsable de graves problemas económicos y de salud en el sector ganadero. Debido a que varios estudios han establecido la utilidad de las secuencias de inserción IS6110 e IS1081 en la identificación y tipificación de cepas del complejo Mycobacterium tuberculosis, el objetivo de este estudio fue establecer protocolos de PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa) para la amplificación de las secuencias IS6110 e IS1081 y determinar la existencia de diferencias en su capacidad de detectar Mycobacterium bovis en tejidos bovinos. El análisis estadístico de los resultados sugirió que no existen diferencias significativas entre los ensayos de PCR convencional basados en IS1081 e IS6110, lo que contrasta con lo señalado por otros autores, quienes postulan que IS1081 está presente en mayor número de copias en cepas de Mycobacterium bovis, y por tanto, su utilidad en el diagnóstico es mayor. Debido a que la concordancia de ambas pruebas fue baja, se requieren nuevos estudios destinados a determinar la aplicabilidad de ambas secuencias en conjunto, por ejemplo en una prueba de PCR múltiple, ya que este trabajo sugiere que son complementarias para el diagnóstico de tuberculosis bovina