Trayectorias de evaluación, desplazamiento y retorno. Una reconstrucción de la experiencia y las prácticas de enfrentamiento a la crisis asociadas a desastres socionaturales. El caso Chaitén
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Pérez Tello, Sonia
Author
dc.contributor.author
Molina Andrade, Grace
Staff editor
dc.contributor.editor
Facultad de Ciencias Sociales
Staff editor
dc.contributor.editor
Escuela de Psicología
Admission date
dc.date.accessioned
2015-06-25T20:02:06Z
Available date
dc.date.available
2015-06-25T20:02:06Z
Publication date
dc.date.issued
2014-01
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/131428
General note
dc.description
Psicóloga
en_US
Abstract
dc.description.abstract
El presente estudio entrega elementos para comprender las formas de enfrentamiento que activan las familias ante la vulnerabilidad ocasionada por un desastre socionatural, específicamente en la población afectada por la erupción del Volcán Chaitén, en la región de los Lagos, Chile. Para esto se realiza una revisión de la concepción socionatural de los desastres, y el estudio de la vulnerabilidad desde su dimensión subjetiva. El enfoque del estudio es de tipo cualitativo, y se lleva a cabo a través de la aplicación de entrevistas a padres y madres de familias que vivieron la experiencia del desastre. Se realiza un análisis de contenido, reconstruyendo las trayectorias familiares de enfrentamiento a la vulnerabilidad ante desastre, a través de las principales acciones desplegadas, los sentidos que las sustentan, los afectos ligados, y la Estructura de Oportunidades asociada. Además se realiza un análisis transversal de las trayectorias, organizado en torno a las significaciones atribuidas a la experiencia. Los principales resultados dan cuenta de cómo las familias significan las acciones que debieron realizar para enfrentar o mitigar la vulnerabilidad a partir de la evacuación, el desplazamiento y el retorno a la comunidad de Chaitén. Además se reconocen los principales impactos que el desastre ha generado, y la evaluación que realizan las personas involucradas sobre la presencia/ausencia del Estado en este tipo de situaciones de vulnerabilidad, lo que permite que en las conclusiones y discusión se puedan proponer orientaciones a las políticas de protección
Trayectorias de evaluación, desplazamiento y retorno. Una reconstrucción de la experiencia y las prácticas de enfrentamiento a la crisis asociadas a desastres socionaturales. El caso Chaitén