Significados construidos por los estudiantes en torno a prácticas de respuesta a la diversidad. Análisis de los relatos de niños de una escuela municipal de la Región Metropolitana
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
López Cruz, Mauricio
Author
dc.contributor.author
Carocca Ugarte, Ingrid Lisette
Staff editor
dc.contributor.editor
Facultad de Ciencias Sociales
Staff editor
dc.contributor.editor
Departamento de Psicología
Admission date
dc.date.accessioned
2015-06-26T13:22:13Z
Available date
dc.date.available
2015-06-26T13:22:13Z
Publication date
dc.date.issued
2014-10
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/131443
General note
dc.description
Psicóloga
en_US
Abstract
dc.description.abstract
Este estudio se propone indagar en la perspectiva de los estudiantes en relación a la atención a la diversidad, a partir de la propuesta de inclusión educativa. El objetivo general de la investigación es conocer los significados que construyen los estudiantes en torno a prácticas de respuesta a la diversidad en su escuela. Se trata de un estudio exploratorio, basado en un enfoque cualitativo, en el que se utilizan distintas técnicas participativas de investigación social y cuya muestra está constituida por estudiantes de quinto básico de una escuela municipal de la Región Metropolitana.
Los principales resultados apuntan a las tensiones que se generan entre las prácticas que despliega la escuela con el fin de responder a la diversidad del alumnado, y las propuestas que los mismos estudiantes construyen a modo de alternativas a esas prácticas, las cuales son mucho más cercanas a las de una escuela inclusiva. En base a lo anterior, el estudio destaca la relevancia de dar voz a los estudiantes, con el propósito de incluir su perspectiva en los cambios que se lleven a cabo en la escuela
Significados construidos por los estudiantes en torno a prácticas de respuesta a la diversidad. Análisis de los relatos de niños de una escuela municipal de la Región Metropolitana