Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorFernández Arancibia, Virginia 
Authordc.contributor.authorMorales Sandoval, Paula Andrea 
Staff editordc.contributor.editorFacultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias
Staff editordc.contributor.editorDepartamento de Ciencias Biológicas Animales
Associate professordc.contributor.otherVidela Cabrera, Luis 
Associate professordc.contributor.otherKessi Campos, Eduardo
Admission datedc.date.accessioned2015-07-02T20:15:59Z
Available datedc.date.available2015-07-02T20:15:59Z
Publication datedc.date.issued2013
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/131644
General notedc.descriptionMemoria para optar al Título Profesional de Médico Veterinarioen_US
Abstractdc.description.abstractNrf2 es un factor de transcripción que estimula la expresión de genes citoprotectores frente al estrés oxidativo (EOX). En condiciones homeostáticas Nrf2 está en el citoplasma formando un complejo con su inhibidor Keap1. Bajo condiciones de EOX moderado, este complejo se disocia, Nrf2 transloca al núcleo y se une al DNA, regulando la expresión de proteínas citoprotectoras, como hemoxigenasa-1. El hierro (Fe) es un micronutriente esencial que cataliza reacciones de óxido reducción, generando EOX celular. Se ha demostrado que la aplicación de un protocolo de tratamiento subcrónico con Fe, genera EOX transitorio y preacondiciona al hígado de rata frente a la isquemia reperfusión (IR). El objetivo de este estudio fue probar la hipótesis de que la administración subcrónica de Fe+3 en ratas incrementa el estado de estrés oxidativo hepático activando al factor de transcripción Nrf2 y la consiguiente expresión de hemoxigenasa-1. Para tales efectos, se utilizó un protocolo de 6 dosis subcrónicas de Fe (50mg/kg i.p. en días alternados) o suero salino (controles) en ratas macho Sprague-Dawley y se evaluaron muestras hepáticas obtenidas 24 horas después de cada dosis. Los cambios cinéticos en el estado de EOX hepático se evidenciaron utilizando la medición espectrofotométrica del contenido total de equivalentes de glutatión reducido (GSH). La translocación nuclear de Nrf2 y sus posibles efectos, se evaluaron mediante la técnica de Western blot a través de la detección de cambios en las relaciones Nrf2 nuclear / Nrf2 citosólico y Keap1 nuclear / Keap1 citosólico y la expresión citosólica de hemoxigenasa-1. Se observó un aumento en el EOX hepático, seguido de su normalización. En paralelo, la relación Nrf2 nuclear / Nrf2 citosólico incrementó significativamente, señalando su mayor disociación de Keap1 y translocación al núcleo; acompañado de un aumento citosólico de hemoxigenasa-1en_US
Patrocinadordc.description.sponsorshipFinanciamiento: Proyecto Fondecyt No.1110006en_US
Lenguagedc.language.isoesen_US
Publisherdc.publisherUniversidad de Chileen_US
Type of licensedc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Keywordsdc.subjectRatas como animales de laboratorioen_US
Keywordsdc.subjectEstrés oxidativoen_US
Keywordsdc.subjectHígadoen_US
Keywordsdc.subjectHierro--Administración y dosificaciónen_US
Títulodc.titleCambios cinéticos en la actividad de Nrf2 en células de hígado de rata inducidos por la administración subcrónica de hierro (Fe+³)en_US
Document typedc.typeTesis


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile