Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorNieto Eyzaguirre, Andrea
Authordc.contributor.authorGranzow Cortés, Herman 
Staff editordc.contributor.editorFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Staff editordc.contributor.editorDepartamento de Ingeniería Industrial
Associate professordc.contributor.otherDíaz Rodenas, Gerardo
Associate professordc.contributor.otherGutiérrez Mella, Francisco
Admission datedc.date.accessioned2015-07-28T15:09:16Z
Available datedc.date.available2015-07-28T15:09:16Z
Publication datedc.date.issued2015
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/132159
General notedc.descriptionTesis para optar al grado de Magíster en Gestión para la Globalización
Abstractdc.description.abstractEn este trabajo de Tesis se desarrolla un Plan de Negocios para analizar la factibilidad de comenzar un emprendimiento que se base en la arquitectura financiera del MILA. Este emprendimiento se denomina Andean Integrated Investments (AII) y consiste en crear una agencia de valores que se dedique a la administración de activos de terceros que invierta en acciones pertenecientes al Mercado Integrado Latinoamericano (MILA). Los países que actualmente componen el MILA son Chile, Perú y Colombia y donde se integrará a finales del año 2014 México. La motivación de realizar este negocio viene dado porque existe un segmento de mercado que no se encuentra bien atendido, el cual es principalmente el de inversionistas con ingresos medios-alto (sobre $1.000.000), donde su oferta de productos de inversión se encuentra principalmente compuesta por FFMM, cuentas de AFP y compañías de seguro. Se les ofrecerá a estos inversionistas poder invertirles sus ahorros en instrumentos accionarios de los países que componen el MILA los cuáles presenta un perfil de retornos superior al ofrecido por los otros productos de inversión y a un menor costo (reflejado en una comisión por administración menor). La metodología usada para desarrollar este trabajo comenzó analizando primeramente en qué país MILA comenzar el emprendimiento. Con un sencillo modelo que utilizó variables económicas y financieras para realizar la discriminación, se concluyó que el mejor lugar para comenzar era Chile. Posterior, se analizó el mercado del ahorro en Chile específicamente el del APV con el fin de estimar el mercado potencial así como también las características del mercado respecto a retorno entregado a cliente y cobros realizados. Con el fin de analizar y evaluar la proyección de este emprendimiento se realizó un análisis FODA así también se desarrolló la metodología de negocios Canvas que posteriormente se usó para estructurar el modelo de negocios que el emprendimiento poseerá. Con base a lo anterior, se creó el Plan Estratégico, Operacional, de RRHH y Marketing para llevar a cabo el emprendimiento. En la evaluación financiera realizada mediante el Método de Valorización de Nuevas Empresas (MVNE), considerando un horizonte de 5 años y una tasa de descuento de 17,01% se encuentra que el emprendimiento genera un VPN del flujo de caja de $221.336.978 junto con una TIR cercana al 30%, lo cual implica que el emprendimiento posee una interesante oportunidad de inversión y la recomendación es que debería realizarse.en_US
Lenguagedc.language.isoesen_US
Publisherdc.publisherUniversidad de Chileen_US
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
Keywordsdc.subjectGestión de negociosen_US
Keywordsdc.subjectInversiones - América Latinaen_US
Keywordsdc.subjectMercado financiero - América Latinaen_US
Títulodc.titleCreación de un plan de negocios para agencia de valores que opere en el MILA: -Andean Integrated Investments (AII)-en_US
Document typedc.typeTesis


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile