Efecto del bloqueo de receptores beta adrenérgicos en la potenciación sináptica inducida en la corteza occipital de la rata adulta por estimulación de fibras callosales
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Hernández Kunstmann, Alejandro
Author
dc.contributor.author
Flores Bastías, Osvaldo Andrés
Staff editor
dc.contributor.editor
Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias
Staff editor
dc.contributor.editor
Departamento de Ciencias Biológicas Animales
Associate professor
dc.contributor.other
Soto Moyano, Rubén
Associate professor
dc.contributor.other
Olivares Pérez-Montt, Ricardo
Admission date
dc.date.accessioned
2015-07-28T19:09:47Z
Available date
dc.date.available
2015-07-28T19:09:47Z
Publication date
dc.date.issued
2004
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/132172
General note
dc.description
Memoria para optar al Titulo Profesional de Médico Veterinario
en_US
Abstract
dc.description.abstract
Existen evidencias que el propanolol inhibe la potenciación sináptica de largo plazo en rebanadas de hipocampo, sugiriendo que este compuesto deprime la transducción de señales dependiente de la activación del receptor -adrenérgico. En la corteza occipital, se ha descrito también el fenómeno de la potenciación sináptica de largo plazo, caracterizado por un aumento progresivo en la actividad de las neuronas piramidales, el cual puede ser evocado por estimulación de alta frecuencia de la fibra neuronal. la potenciación sináptica occipital, al igual que en el hipocampo, depende principalmente de receptores NMDA, pero además se ha visto una importante acción de los receptores -adrenérgicos. Se estudió el efecto de la administración intraperitoneal de propanolol en la potenciación de largo plazo occipital de la rata. Ratas albinas de la cepa Sprague-Dawley de 150-300 g. fueron anestesiadas con uretano (1.5 g/Kg de peso vivo). La estimulación consistió en pulsos simples de onda cuadrada de 100 s de duración, 0.2 Hz y de intensidad creciente (entre 50 y 200 A), con el objeto de determinar la máxima amplitud asintótica de las respuestas evocadas contralaterales. La potenciación de largo plazo se indujo aplicando un tren tetanizante de ondas rectangulares monofásicas de 500 ms de duración, 312 Hz, y una intensidad 50% mayor que la necesaria para obtener respuestas basales. Los resultados muestran que propanolol (1, 25; 2,5 y 5,0 mg/kg i.p.), indujo una inhibición dosis-dependiente de la potenciación sináptica de largo plazo. Esta observación indica que propanolol es capaz de interferir a nivel cortical con el componente noradrenérgico mediado por receptores beta en la potenciación de largo plazo. Dado que la potenciación sináptica es el principal fenómeno que sustenta los mecanismos centrales involucrados en el desarrollo de la memoria y el aprendizaje, el presente estudio puede contribuir a futuras aplicaciones clínicas, en situaciones de estrés crónico y/o malnutrición perinatal donde ocurren cambios en la disponibilidad de noradrenalina central y/o en la densidad de sus receptores, en donde la activación de los receptores -adrenérgicos podría ser insuficiente comprometiendo procesos de memoria y aprendizaje. En este sentido, tal vez parte de los esfuerzos terapéuticos futuros para el tratamiento de estos desórdenes deberían estar dirigidos hacia la corrección farmacológica de los niveles endógenos de noradrenalina central con el objeto de paliar los déficits de aprendizaje y memoria que acompañan a estos cuadros crónicos
Efecto del bloqueo de receptores beta adrenérgicos en la potenciación sináptica inducida en la corteza occipital de la rata adulta por estimulación de fibras callosales