Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorUrcelay Vicente, Santiago
Authordc.contributor.authorRibas Seguel, Andrea Cecilia 
Staff editordc.contributor.editorFacultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias
Staff editordc.contributor.editorDepartamento de Medicina Preventiva Animal
Associate professordc.contributor.otherNúñez Salinas, Fernando 
Associate professordc.contributor.otherSmith Schuster, Pedro 
Admission datedc.date.accessioned2015-08-14T16:12:36Z
Available datedc.date.available2015-08-14T16:12:36Z
Publication datedc.date.issued2007
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/132753
General notedc.descriptionMemoria para optar al Título Profesional de Médico Veterinarioen_US
Abstractdc.description.abstractEste estudio epidemiológico evaluó la efectividad de vacunas a partir de las mortalidades acumuladas atribuibles a vibriosis (Vibrio sp.) en la especie Salmon salar. Además, se comparó la efectividad de las vacunas comerciales durante el periodo 2004 – 2005 y la influencia de periodo de desarrollo de inmunidad (PDI), macrozona de origen y uso de antibióticos en la efectividad de las vacunas. Se analizaron las encuestas provenientes de 15 centros de las regiones X y XI de Chile, pertenecientes a 8 empresas. Los resultados confirmaron que la vacunación efectivamente es un manejo preventivo contra la presencia de Vibriosis (RR = 0,34) y que existen diferencias significativas entre los promedios de mortalidades entre los grupos vacunados y no vacunados. Mediante análisis de varianza se observaron diferencias significativas entre las mortalidades de las vacunas comerciales. Al evaluar PDI, macrozona y uso de antibióticos (Análisis de varianza factorial), éstos resultaron influir en la eficacia de las vacunas comerciales utilizadas por los centros participantes en el estudio. No se pudo evaluar la interacción entre PDI y vacunas. Estos resultados indican que factores, como los antes mencionados, pueden influenciar positiva o negativamente el desempeño de las vacunasen_US
Lenguagedc.language.isoesen_US
Publisherdc.publisherUniversidad de Chileen_US
Type of licensedc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Keywordsdc.subjectSalmón del Atlánticoen_US
Keywordsdc.subjectVibriosis--Prevención y controlen_US
Keywordsdc.subjectVibriosis--Epidemiologíaen_US
Títulodc.titleEstudio epidemiológico de efectividad de vacunas contra vibriosis en salmón del Atlántico (Salmo salar)en_US
Document typedc.typeTesis


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile