A la espera de la reconstrucción: el día a día de los damnificados del terremoto de 2010
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Monckeberg Pardo, María Olivia
Author
dc.contributor.author
Valeria Gutiérrez, Nicole Andrea
Staff editor
dc.contributor.editor
Instituto de Comunicación e Imagen
Admission date
dc.date.accessioned
2015-08-31T14:48:19Z
Available date
dc.date.available
2015-08-31T14:48:19Z
Publication date
dc.date.issued
2014-01
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/133314
General note
dc.description
Memoria para optar al título de Periodista
en_US
Abstract
dc.description.abstract
La Memoria titulada “A la espera de la reconstrucción. El día a día de los
damnificados del terremoto de 2010” es una investigación periodística que ahonda
en las condiciones de vida de los más afectados por el terremoto y tsunami del 27
de febrero, y profundiza en los desafíos que impuso el proceso de reconstrucción
al país y sus autoridades.
Para comprender la magnitud de la catástrofe y el marco regulatorio desde
donde el Estado planteó las soluciones, se incluye un breve recuento de lo
ocurrido durante las primeras horas de la catástrofe; las reacciones de las
autoridades de la época; el surgimiento de las primeras ayudas y la creación del
Plan de Reconstrucción Nacional del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu),
denominado Chile Unido Reconstruye Mejor.
A través de los testimonios de personas damnificadas es posible conocer
los principales problemas que enfrentan, o enfrentaron los residentes de las
aldeas; sus tristezas, anhelos, esperanzas y opiniones respecto del proceso
diseñado y ejecutado por el gobierno del Presidente Sebastián Piñera.
Emanada desde organizaciones civiles y de los propios afectados, se
incluye una crítica evaluación al modelo de reconstrucción, para finalmente
conocer el balance, lecciones y desafíos de este proceso, cuatro años después de
ocurrida la tragedia.