Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorPérez Tello, Sonia 
Authordc.contributor.authorAntivero Pizarro, Carolina Constanza 
Authordc.contributor.authorAraya Bustos, Marlene Paz 
Authordc.contributor.authorCastro Díaz, Claudia Patricia 
Authordc.contributor.authorSalinas Guzmán, Daniela Edith 
Staff editordc.contributor.editorFacultad de Ciencias Sociales
Staff editordc.contributor.editorDepartamento de Educación
Admission datedc.date.accessioned2015-10-08T18:36:07Z
Available datedc.date.available2015-10-08T18:36:07Z
Publication datedc.date.issued2015-01
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/134266
General notedc.descriptionEducadoras de Párvulo y Básica Inicial.en_US
Abstractdc.description.abstractParte importante de las experiencias educativas, específicamente aquellas que tienen lugar en la escuela, se han tornado cada vez más mecanizadas, enfocando gran parte de sus prácticas en la aplicación de pruebas estandarizadas y en la obtención de resultados académicos de excelencia, revelando una tendencia a ignorar las emociones y su desarrollo en los estudiantes. No obstante, las interacciones sociales que surgen en los espacios de escolarización, están nutridas de experiencias emocionales vivenciadas por la comunidad escolar de formas diversas y transversales, proceso en el cual intervienen de forma significativa las familias de los niños y niñas, quienes cumplen un rol fundamental, pero pocas veces valorado. En este contexto, el presente seminario de título tiene como propósito conocer cuáles son las expectativas que desarrollan las familias sobre las emociones y su educación en los niños y niñas en proceso de escolarización en Primer Año Básico.La presente investigación se llevará a cabo utilizando un enfoque cualitativo, siendo ésta de carácter exploratorio y descriptivo.Este estudio se llevó a cabo mediante entrevistas semiestructuradas, a seis padres y madres que tuviesen hijos/as cursando Primer Año Básico, en instituciones con diferentes dependencias, tales como municipales, particulares subvencionadas, particulares pagadas, y de filosofía Montessori. De dichas entrevistas se extrajeron las percepciones, valoraciones y concepciones de cada participante, las cuales permitieron dar cuenta de las expectativas de las familias en relación a las emociones y su educación en los niños y niñas. De los resultados obtenidos en la investigación referente a las expectativas, se extraen seis ideas principales: Concepción de emociones en relación al contexto sociocultural, moldeabilidad de las emociones en niños y niñas según las familias, visión adultocentrista del desarrollo emocional en niños y niñas, percepción de las familias respecto a la transición institucional, importancia de la educación emocional y elección institucional, y expectativas de las familias según las prácticas docentes. La presente investigación permite concluir que las familias generan expectativas de la educación emocional apuntando a los diferentes agentes educativos (docentes, familia e institución), de los cuales esperan que centren sus prácticas manteniendo el aspecto emocional por sobre cualquier otro. aspecto. Aquello se refleja en las percepciones, concepciones y valoraciones que tienen acerca de las emociones, las cuales consideran relevantes y transversales durante toda la vida. Esperan entonces que la educación emocional comience a tomar mayor relevancia en los diferentes espacios e instituciones escolares.en_US
Lenguagedc.language.isoesen_US
Publisherdc.publisherUniversidad de Chile
Type of licensedc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Títulodc.titleExpectativas de la familia sobre la educación emocional de los niños y niñas en proceso de escolarización en primer año Básicoen_US
Document typedc.typeTesis


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile