Mostrar el registro sencillo del ítem

Profesor guíadc.contributor.advisorBastarrica Piñeyro, María Cecilia
Autordc.contributor.authorGonzález Riquelme, Rodrigo Andrés 
Editor personaldc.contributor.editorFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Editor personaldc.contributor.editorDepartamento de Ciencias de la Computación
Profesor colaboradordc.contributor.otherBarceló Baeza, Pablo 
Profesor colaboradordc.contributor.otherFuente González, Sandra de la
Fecha ingresodc.date.accessioned2015-10-22T14:59:03Z
Fecha disponibledc.date.available2015-10-22T14:59:03Z
Fecha de publicacióndc.date.issued2015
Identificadordc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/134596
Nota generaldc.descriptionIngeniero Civil en Computación
Resumendc.description.abstractEn este documento se detalla el trabajo realizado para la elaboración de una red social para el fomento de la lectura, como parte del proyecto de La Biblioteca Libre. Acá se explica la solución implementada y las tecnologías utilizadas para el desarrollo de la misma. La Biblioteca Libre nace como una iniciativa para promover la lectura. Mediante el intercambio de libros, se ha logrado liberar 60 mil libros que permanecían sin uso. Esto ha generado una comunidad en torno al proyecto que no ha sido aprovechada en todo su potencial. Para esto, se planteó la creación de una red social que permita buscar libros, para luego valorarlos, criticarlos y comentarlos. Así, cada usuario puede revisar y descubrir nuevos libros a partir de lo descrito por otros usuarios, además de recibir recomendaciones de textos por parte del sistema. En la actualidad, sólo existían sitios de habla inglesa con estas características. Para validar la solución se encuestó a participantes recurrentes de La Biblioteca Libre, además de contar con casos de pruebas para las funcionalidades principales. Esta solución fue desarrollada usando Ruby on Rails, ya que se buscó un lenguaje expresivo y un framework que entregara herramientas para un trabajo rápido y expedito. La aplicación se encuentra en los servidores de Heroku y necesitará conectarse a Amazon, tanto para buscar información sobre los libros como para guardar imágenes. También es necesario realizar conexiones a Facebook para que los usuarios puedan usar sus cuentas en el sitio.en_US
Idiomadc.language.isoesen_US
Publicadordc.publisherUniversidad de Chileen_US
Tipo de licenciadc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile*
Link a Licenciadc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Palabras clavesdc.subjectRedes socialesen_US
Palabras clavesdc.subjectPromoción de la lecturaen_US
Palabras clavesdc.subjectLibros y lecturaen_US
Palabras clavesdc.subjectRuby on railsen_US
Palabras clavesdc.subjectHerokuen_US
Títulodc.titleRed social para el fomento de la lecturaen_US
Tipo de documentodc.typeTesis


Descargar archivo

Icon

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile