Voces. Relatos de una persona con diagnóstico de Esquizofrenia, acerca de los tratamientos que ha seguido durante su enfermedad
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Aceituno Morales, Roberto
Author
dc.contributor.author
Yañez Meneses, Daniela Francisca
Staff editor
dc.contributor.editor
Facultad de Ciencias Sociales
Staff editor
dc.contributor.editor
Departamento de Psicología
Staff editor
dc.contributor.editor
Facultad de Medicina
Admission date
dc.date.accessioned
2015-11-09T18:14:59Z
Available date
dc.date.available
2015-11-09T18:14:59Z
Publication date
dc.date.issued
2013-01
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/134931
General note
dc.description
Magíster en Psicología Clínica de Adultos
en_US
Abstract
dc.description.abstract
A partir de la experiencia de trabajo en el ámbito de la salud pública chilena, en la Red de Salud Metropolitana Norte resulta posible constatar los efectos de los lineamientos establecidos para el tratamiento de los distintos malestares y/o trastornos con o por los que consultan los pacientes.
Esta investigación, se orienta específicamente al tratamiento de la Esquizofrenia, de acuerdo a la aplicación efectuada con los pacientes de la Clasificación Internacional de Enfermedades, en su décima de edición, único referente diagnóstico oficialmente aceptado en los dispositivos públicos de salud de nuestro país.
La práctica clínica en establecimientos públicos tales como los COSAM, organizados bajo estos lineamientos, pone constantemente de manifiesto, la necesidad de algunos pacientes de poder hablar acerca de la enfermedad que les ha sido diagnosticada y sus tratamientos.
El propósito de esta investigación es hacer un proceso de escucha de quien, en condición de paciente con algún tipo de diagnóstico de esquizofrenia, se encuentran adscrito al sistema público de salud, en la Red perteneciente a la gestión del Servicio de Salud Metropolitano Norte. Con el fin de poner de manifiesto esta dimensión del tratamiento. Más específicamente, a partir de su relato y buscando establecer cuál es su posición al respecto, se pretende lograr describir cuál es el sentido que otorga éste paciente, a los tratamientos que ha seguido a través de la historia de su enfermedad.
Este proceso de escucha, se lleva a cabo intentando relevar la individualidad de la persona en estudio, puesta de manifiesto en un período de su vida que como ya se ha planteado, corresponde al desarrollo de su tratamiento a partir de la manifestación de su sintomatología, malestar y del establecimiento del diagnóstico de esquizofrenia